24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El imputado por el asesinato de su compañero de piso en Albacete confiesa haber temido por su vida y expresa su pesar por el incidente.

El imputado por el asesinato de su compañero de piso en Albacete confiesa haber temido por su vida y expresa su pesar por el incidente.

En Albacete, el juicio de un hombre acusado de matar a su compañero de piso en octubre de 2023 ha comenzado, con el procesado enfrentando una posible condena de 13 años de prisión. Durante su declaración, admitió haber sentido temor por su vida en el momento de los hechos y expresó su profundo arrepentimiento por la muerte de la víctima, afirmando que no tenía intención de causarle daño.

Con la asistencia de un intérprete, el acusado participó en el juicio frente a un jurado popular, respondiendo a las preguntas tanto de su abogado como del fiscal. El abogado de la defensa argumentó que el suceso, que ocurrió el 23 de octubre de 2023, fue un caso de "legítima defensa", aunque reconoció que su defendido podría haber reaccionado de manera desproporcionada ante la situación.

Según la defensa, el imputado vivía bajo constantes amenazas de la víctima, quien, la noche del incidente, le habría amenazado de muerte si no pagaba por los servicios de una prostituta con la que trabajaba. En su testimonio, el acusado aseguró que golpeó a la víctima en un intento de "defenderse", pues su compañero estaba armado con un cuchillo.

Tras el impacto, el acusado abandonó el lugar dejando la barra metálica en su sitio. En el juicio, dijo no recordar cuánto tiempo pasó antes de regresar a la vivienda, donde encontró a la víctima aún en el suelo. También reconoció haber consumido dos litros de vino ese día, lo que podría influir en su capacidad de recordar los eventos de manera clara.

El fiscal señaló incongruencias en las declaraciones del acusado, identificando discrepancias entre lo que había dicho anteriormente y su testimonio más reciente. Por ejemplo, mientras que en su declaración anterior afirmó que había ido a su habitación para buscar la barra, ahora indicaba que estaba en el salón.

La magistrada del caso informó que dos testigos fundamentales no habían podido ser localizados, lo que generó preocupación respecto a la validez del juicio. A pesar de esto, se decidió continuar con el procedimiento, ya que el acusado había estado encarcelado por casi dos años mientras se llevaban a cabo estas pesquisas.

Durante la noche de los hechos, la disputa había comenzado a causa del ruido de una fiesta en la casa. El acusado y su compañero, después de intercambiar insultos, comenzaron a pelear, momento tras el cual el imputado se armó con la barra metálica y golpeó a su rival en la cabeza, provocándole lesiones mortales.

Después del ataque, el acusado intentó seguir golpeando a la víctima, pero fue detenido por otro compañero. Posteriormente, huyó de la escena, aunque regresó minutos más tarde, momento en el cual la policía ya se encontraba presente por la llamada hecha por sus compañeros de piso.

Los servicios de emergencias que llegaron al lugar identificaron la gravedad de las lesiones de la víctima, quien fue trasladado al hospital, donde lamentablemente fallecería horas después a consecuencia de las heridas. La Fiscalía, al presentar el caso, solicitó la máxima pena de 13 años de prisión, así como compensaciones económicas significativas para los familiares de la víctima y para el sistema sanitario debido a los costos de atención médica.