
Guadalajara ha revivido la emocionante tradición de sus encierros, llenando de energía sus calles en un evento que mantiene viva una de las costumbres más emblemáticas de la región. Este miércoles, un ensayo de encierro transcurrió desde el mercado de abastos hasta el Coso de Las Cruces, completando el recorrido en un tiempo de 1 minuto y 58 segundos. A pesar de algunos retrasos iniciales, el evento se llevó a cabo sin contratiempos y fue acogido con entusiasmo por una gran multitud de asistentes.
El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, lo describió con entusiasmo como “un éxito rotundo”, subrayando además la admirable conducta de los presentes. De acuerdo con la agenda, los encierros oficiales comenzarán este jueves a las 8:00 a.m., con la participación de toros de la ganadería El Capea, añadiendo más emoción a la celebración.
Con este evento, Guadalajara se posiciona junto a Pamplona como una de las pocas ciudades españolas que cuentan con esta singular tradición de encierros en el centro urbano, marcando este año una novedad especial: la realización del recorrido a través del casco histórico.
Los nervios y la expectación se palparon en la espera, pero el resultado del simulacro fue un éxito total, demostrando que la infraestructura de la ciudad está lista para acoger a los participantes de forma segura y satisfactoria. "Nuestra intención era verificar que todo estuviera en orden, y la respuesta de la ciudad ha sido extraordinaria. Hoy, Guadalajara ha vivido un momento significativo", afirmó López Pomeda, quien estuvo acompañado por el concejal de Seguridad, Chema Antón, y el responsable técnico del encierro, Juan Pablo Esteban.
Este jueves por la mañana, a las 8:00 horas, comenzarán los encierros oficiales que consolidan a Guadalajara como un destino clave en la celebración de esta histórica práctica. La llegada de los seis toros de El Capea en los corrales marcará el inicio de las festividades que conectan las raíces de la ciudad con su vibrante tradición.
La celebración, sin embargo, también mira hacia el futuro. Este año se introducirá una nueva modalidad de corrales en Bejanque, que funcionará en un formato “semivisible” destinado a grupos específicos. Esta iniciativa busca acercar al público a la vida de los toros en un entorno más tranquilo y natural, con la mira puesta en una posible apertura total en 2026. Una forma de revelar la esencia del toro brava y su lugar en la cultura local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.