
TOLEDO, 19 de septiembre. En un claro signo de recuperación económica, el sector de servicios en Castilla-La Mancha reportó un incremento en su facturación del 5,6% en julio, superando en 0,9 puntos la media nacional que se situó en un 4,7%, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este aumento en la facturación no se limita solo a nuestra región, ya que todas las comunidades autónomas experimentaron crecimientos en este ámbito durante julio. Canarias lideró este crecimiento con un notable incremento del 8,70%, seguida de Extremadura con un 8,50% y Baleares con un 8,30%. Por el contrario, Galicia, Comunitat Valenciana y Cataluña se encontraron en el extremo opuesto, registrando aumentos más moderados de 3,10% y 3,20% respectivamente.
En términos acumulativos, el sector servicios de Castilla-La Mancha ha mostrado un crecimiento del 4,7% en su facturación durante el presente año, lo que representa un leve aumento de 0,2 puntos respecto a la media nacional de 4,5%.
Además, el empleo en este sector también ha tenido un desempeño positivo, con un aumento del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en el empleo fue generalizado en todas las comunidades, destacando Baleares con una impresionante subida del 3,38%, mientras que Andalucía se quedó rezagada con apenas un 0,06% de incremento.
A nivel nacional, el sector servicios registró un avance de su facturación del 4,7% en julio con respecto al mismo mes del año anterior, aunque se observa que este porcentaje es 1,7 puntos inferior al registrado en junio. Este dato es significativo porque marca el decimosexto mes consecutivo de incrementos interanuales en este sector.
Dentro de este contexto, el comercio en el sector servicios destacó con un aumento del 5,2% en sus ventas durante julio, mientras que otras áreas de servicios experimentaron un crecimiento del 3,9% en comparación con el mismo mes de 2024.
Al ajustar estos datos por efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios mostró un aumento del 4,3% en julio respecto al año anterior, aunque este porcentaje es 1,6 puntos más bajo que el de junio. A pesar de esta ligera caída, la serie corregida de facturación sigue en un impulso positivo, ya que también ha registrado 16 meses consecutivos de aumentos interanuales.
Sin embargo, en comparación mes a mes, las ventas del sector sufrieron una leve disminución del 0,2%, marcando así el primer descenso mensual desde noviembre del año pasado, cuando se registró una caída del 0,3%.
El empleo en el sector servicios, por su parte, continuó su trayectoria ascendente, incrementándose en un 1,4% en julio con respecto al mismo mes del año anterior, aunque este crecimiento es ligeramente inferior al 1,5% registrado en junio. Desde abril de 2021, la ocupación en este sector mantiene un crecimiento ininterrumpido, lo que es un indicativo de su robustez en el panorama económico actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.