
TOLEDO, 24 de julio. El panorama agrícola y ganadero de la región se ilumina con la reciente autorización de la Comisión Europea, que ha aprobado un anticipo del 70% de la PAC 2025, en respuesta a la solicitud presentada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Ministerio de Agricultura en la Conferencia Sectorial de mayo pasado. Esta cifra representa el máximo permitido por la normativa vigente, brindando alivio y esperanza a los productores locales.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció que a partir del 16 de octubre, los agricultores y ganaderos de la región recibirán este anticipo, una medida que se implementa por tercer año consecutivo. Martínez Lizán subrayó que están trabajando arduamente para garantizar que estos pagos se realicen de manera efectiva y oportuna para quienes califiquen para este beneficio, un esfuerzo que visibiliza la importancia de apoyar a este sector esencial.
El consejero expresó que esta acción es fundamental para proporcionar liquidez a los agricultores y ganaderos, permitiéndoles afrontar un nuevo ciclo agronómico con mayor seguridad. Esta medida no solo contribuye a la estabilidad de sus operaciones, sino que también fomenta el desarrollo sostenible de la comunidad agraria.
Martínez Lizán ofreció estas declaraciones durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa Nature Pistachio en Corral de Almaguer, acompañado del presidente de la cooperativa, Luis Martínez Solano, y otros representantes importantes del ámbito agroalimentario de la región. Este evento no solo celebra la modernización de la cooperativa, sino también los esfuerzos colectivos por fortalecer la economía local y responder a la creciente demanda de pistachos de alta calidad.
La cooperativa, que cuenta con 122 socios y más de 1.000 hectáreas cultivadas, ha logrado un notable reconocimiento en la comarca, destacándose en una provincia que posee el 30% de la superficie de cultivo de pistacho en la región. La inauguración de su planta de procesamiento, que se extiende sobre más de 3.000 metros cuadrados, representa un avance significativo, con una capacidad de producción inicial de 750 toneladas secas que podría aumentar a 1.500 toneladas en futuras fases.
Desde diciembre de 2024, Nature Pistachio cuenta con la certificación de producto ecológico en conversión, y está integrada en la cooperativa de segundo grado ‘Domo Pistacho S. Coop de CLM’, reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional, lo que potencia aún más su impacto en el sector.
El pistacho ha emergido como un cultivo estratégico en los últimos años, gracias a su alta rentabilidad y su buena adaptación a las condiciones climáticas locales. Consciente de su potencial, el Gobierno regional ha puesto en marcha diversas iniciativas para apoyar esta producción, incluyendo el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, diseñado para guiar y fortalecer este sector en los años venideros.
Este mes, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho para discutir el borrador del pliego de condiciones de la futura Indicación Geográfica Protegida (IGP), una medida que podría otorgar un valor añadido a los productos del sector. Además, el Gobierno ha concedido ayudas FOCAL a 47 solicitudes para la inversión en industrias transformadoras, con un total de 39 millones en inversiones y casi 13 millones en ayudas concedidas desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia.
Posteriormente, el consejero se trasladó a Bodegas Altovela Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Muela y la Paz para recorrer sus instalaciones, donde fue recibido por su presidente, Pablo Javier Iglesias. Esta cooperativa se distingue por su amplio número de socios, alcanzando los 670, y por su compromiso con la Denominación de Origen La Mancha, cultivando 11.000 hectáreas de viñedo con diversas variedades de uva.
Martínez Lizán destacó que la bodega es un modelo a seguir en la industria vitivinícola, con la capacidad de producir hasta 70 millones de litros de vino utilizando tecnología de vanguardia, incluyendo dos líneas de embotellado que permiten una rápida comercialización de sus productos. El apoyo regional ha sido crucial para su desarrollo, con ayudas FOCAL y VINATÏ, así como incentivos para promover un canal corto de comercialización.
Por último, es importante mencionar que la bodega ha sido reconocida con el Premio Gran Selección 2023 en las categorías de vino tinto de añadas anteriores a 2021 y vino rosado, un testimonio de la calidad que se está promoviendo en la región, reflejando el arduo trabajo y esfuerzo de sus productores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.