
Este miércoles se celebró un significativo avance en el ámbito energético con la apertura de la nueva subestación eléctrica en Calera y Chozas, que operará a 220 kilovoltios. Esta infraestructura es fundamental para respaldar el desarrollo industrial y facilitar la electrificación del ferrocarril en la zona de Talavera y sus alrededores.
La inauguración tuvo la presencia de destacados representantes, incluyendo al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; así como los alcaldes de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, y Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.
Esta nueva instalación se erige como un pilar para el asentamiento de empresas de gran renombre como Meta, además de integrarse a la red de subestaciones que impulsarán la electrificación del corredor ferroviario que conecta Toledo con Navalmoral, Cáceres y Badajoz.
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, subrayó la importancia de esta subestación como un modelo para el futuro energético de Castilla-La Mancha, abordando las claves que necesita España para fomentar su crecimiento industrial: la transición ecológica y la transformación digital.
La inversión de 11 millones de euros por parte de Red Eléctrica se destinará a dar apoyo a empresas centradas en inteligencia artificial y en el sector de datos, además de facilitar la electrificación del transporte ferroviario.
Corredor también mencionó que la empresa ha adquirido un valioso conocimiento sobre la región, especialmente en relación con la implementación de grandes infraestructuras, así como en la preservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural. Resaltó la importancia de construir relaciones sólidas con las comunidades locales, asegurando que el diálogo con el territorio es vital para lograr acuerdos beneficiosos.
El presidente García-Page subrayó la necesidad de un "salto adelante" en las infraestructuras del país, enfatizando que esta subestación será crucial para el futuro desarrollo económico de la zona, facilitando negociaciones con nuevas empresas.
“Ahora podemos promover esta área como un lugar viable para la inversión”, comentó el presidente, quien también consideró que la infraestructura es esencial para la llegada del AVE a Talavera, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.
García-Page se comprometió a seguir trabajando desde el gobierno autonómico para eliminar los obstáculos que limitan la llegada de empresas a Castilla-La Mancha, señalando que hay muchas compañías interesadas en establecerse en la región.
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, describió la inauguración como un "momento histórico" que marca el inicio de un importante desarrollo para la ciudad y su entorno, especialmente con la llegada de Meta.
Según Gregorio, la subestación será clave para conectar el centro de datos de Meta, transformando a Talavera en una "gran planta tecnológica" y generando múltiples puestos de trabajo, además de convertir a la Ciudad de la Cerámica en un referente en tecnología.
El avance también es significativo para la electrificación de la línea ferroviaria, un proyecto muy solicitado por los ciudadanos de Talavera, afirmó el alcalde.
Cerrando el evento, Gabriel López-Colina, alcalde de Calera y Chozas, destacó que esta infraestructura no solo representa una inversión crucial para su municipio, sino que también es fundamental para el crecimiento económico de toda la comarca. Además, valoró el trabajo conjunto de todas las administraciones y agradeció la rapidez en la ejecución del proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.