24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Diputación de Cuenca se une para rechazar el borrador de la PAC y considera presentar una moción.

Diputación de Cuenca se une para rechazar el borrador de la PAC y considera presentar una moción.

CUENCA, 24 de julio. El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha expresado su firme rechazo al borrador de la Política Agrícola Común (PAC) propuesto por la Unión Europea. Durante su intervención, hizo un llamado a la unidad y colaboración entre todos los sectores implicados, anunciando la implementación de una serie de reuniones con representantes del ámbito agrario y diversas administraciones, subrayando que “es momento de estar todos juntos”.

Martínez Chana, quien cuenta con una trayectoria profesional vinculada al sector agrícola, enfatizó que el enfoque actual de Bruselas no solo le resulta insatisfactorio sino que considera que se trata de un “ataque a la esencia de un programa fundamental” que resguarda los ingresos de los agricultores y la soberanía alimentaria del continente. Alarmado, comentó que la Comisión Europea está intentando integrar la PAC en un fondo común que podría resultar en la desaparición del segundo pilar, el que aboga por el desarrollo rural.

Desde su perspectiva, el presupuesto defendido por la Comisión, liderada por Ursula von der Leyen, prioriza inversiones en defensa y políticas migratorias en lugar de centrarse en el sector agrícola, que es la base de nuestra alimentación. “Cada uno deberá elegir entre invertir en más armamento o en el apoyo a nuestros productores”, afirmó con contundencia.

Además, hizo un llamado al Partido Popular tanto a nivel provincial como regional para que tomen una postura clara en contra de esta propuesta y realicen presión sobre sus compañeros europeos que están al mando de la Comisión. En este mismo sentido, está contemplando la idea de presentar una moción en la Diputación que manifieste la postura unificada de la provincia frente a esta situación.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación de la 31ª edición del Concurso de Vinos de Cuenca, que se llevará a cabo el próximo 31 de julio en La Hípica. La diputada de Ferias, Mayte Megía, reveló que este año se presentarán 153 vinos provenientes de 30 bodegas distribuidas en 25 municipios, una muestra del auge de un evento que comenzó con tan solo ocho bodegas participantes.

El concurso, que contará con la influencer Eva María Rodrigo Sánchez como presentadora, otorgará tres premios en cada una de las cinco categorías y destaca por su colaboración con la revista Gourmet Journal, que tiene más de 160,000 seguidores y ofrecerá visibilidad a los ganadores. Por su parte, Martínez Chana reconoció el “excelente trabajo de las bodegas y cooperativas en años recientes”, que han logrado posicionar a Cuenca como un referente en calidad vitivinícola.

A pesar de las “incertidumbres” que provocan las políticas de aranceles y la actual propuesta de la PAC, el presidente provincial resaltó los esfuerzos en comercialización, informando que las exportaciones en el primer trimestre del año alcanzaron casi 308 millones de euros. “Este concurso, con un presupuesto de 56,000 euros, reafirma nuestro compromiso con el sector agroalimentario”, concluyó Martínez Chana.