Cuatro municipios de Cuenca llevan su protesta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el cierre del tren a Valencia.

CUENCA, 22 de agosto. Un grupo de municipios de la provincia de Cuenca, que incluye Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora y Camporrobles, ha decidido llevar su queja al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En su recurso, argumentan que el Gobierno de España ha vulnerado preceptos del Convenio Europeo de Derechos Humanos al dejar a estas localidades sin una infraestructura esencial: el tren. Según el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, este proceso se ha llevado a cabo de manera poco clara.
Doménech ha insistido en la urgencia de que un organismo independiente examine el cierre de la línea de ferrocarril que conecta Madrid, Cuenca y Valencia. Desde el Partido Popular, el alcalde enfatizó que la situación demanda una revisión objetiva, resaltando la falta de transparencia en el procedimiento de cierre.
Los representantes del PP han señalado la implicación del exministerio de Fomento, José Luis Ábalos, y de Isabel Pardo de Vera, la ex presidenta de Adif, en este conflicto. Doménech argumenta que estas figuras estaban más enfocadas en otros asuntos que en proteger los derechos de los ciudadanos y el mantenimiento de la red ferroviaria nacional.
El alcalde se ha comprometido firmemente a luchar por la recuperación del servicio ferroviario, afirmando que los habitantes de la región son víctimas de una notable injusticia. Doménech expresó que no se rendirá hasta que el tren regrese a la vida de los conquenses.
Asimismo, el alcalde ha criticado lo que considera una "hipocresía" por parte de los líderes socialistas, quienes, según él, han fallado en defender a Cuenca de esta situación de discriminación. Doménech dijo que los recientes comentarios del presidente de la Diputación de Cuenca, Martínez Chana, resultan vergonzosos, enfatizando que sus promesas de apoyo al tren son inconsistentes con sus acciones.
En este sentido, el alcalde destaca un proyecto anterior, 'Serranía el Vía', que había sido desarrollado por el gobierno provincial del PP y que contemplaba el aprovechamiento de la línea ferroviaria y la rehabilitación de estaciones históricas. Cuestiona por qué el actual gobierno no ha seguido con este impulso al desarrollo provincial.
Francisco Javier Doménech ha hecho un llamado a la ciudadanía conquense para que continúe defendiendo sus derechos y ha acogido con satisfacción la formación de una plataforma ciudadana en Ocaña, que busca reivindicar el mismo objetivo de recuperar el tren, bajo el nombre de 'Pueblos con el Tren'.
El alcalde concluyó subrayando que el tren simboliza sostenibilidad, riqueza, turismo, y desarrollo empresarial, además de asegurar el derecho a la movilidad. Enfatizó que no se puede sacrificar el progreso en favor de decisiones caprichosas tomadas por dirigentes que parecen olvidar el bienestar de los españoles y, en particular, de los conquenses.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.