24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

CCOO organiza protestas contra el despido masivo en Mahle Motilla.

CCOO organiza protestas contra el despido masivo en Mahle Motilla.

CUENCA, 22 de septiembre. La situación en la factoría de Mahle, ubicada en Motilla del Palancar, ha encendido las alarmas entre los trabajadores y los representantes sindicales de CCOO, quienes han calificado de “desastroza” la repercusión que tendrá el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la multinacional en la economía local.

El sindicato también ha subrayado la profunda inconsistencia ética en esta decisión, dado que Mahle ha recibido recientemente una significativa suma de fondos europeos del programa Next Generation, destinados a impulsar su crecimiento y modernización. Esta información fue compartida en una nota de prensa emitida por CCOO.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes, Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO Cuenca, junto a Juan Cuevas, secretario regional de CCOO Industria, y Claudia Navarro, presidenta del Comité de Empresa, expresaron su firme “rechazo absoluto” a un ERE que amenazaría con dejar a 550 personas en la calle, afectando así a numerosas familias y sus proyectos de vida.

Hortelano destacó que “nos enfrentamos al mayor ERE en los últimos años en nuestra provincia y posiblemente en toda la región”. Además, anunció que el próximo jueves, 25 de septiembre, se celebrará una reunión de negociación en la que la empresa deberá presentar toda la documentación pertinente, la cual será analizada a fondo por los servicios jurídicos y económicos del sindicato.

El líder sindical no pudo ocultar su sorpresa ante la decisión de Mahle y los argumentos presentados para justificarla, especialmente recordando que hace unos meses la empresa había sido elogiada por el presidente del Gobierno y otras instituciones como un modelo a seguir en la implementación de las ayudas europeas, destinadas a fomentar la innovación y el empleo.

Añadió que es inaceptable que se ofrezcan 40 millones de euros en ayudas europeas a una empresa que, meses después, se ve obligada a anunciar un ERE, lo cual plantea una seria cuestión sobre la ética en la gestión pública y la necesidad de que las administraciones exijan cuentas acerca del uso de esos fondos y de sus efectos a largo plazo.

Juan Cuevas, también presente en la rueda de prensa, hizo hincapié en que, bajo el disfraz de una "reestructuración", Mahle optará por despedir a 550 trabajadores en Motilla y a 190 en la planta de Paterna, en Valencia, sin considerar adecuadamente el impacto humano y social de esta decisión.

Además, Cuevas criticó la postura de la empresa al afirmar que busca una "salida justa" para los empleados, cuando su primera acción ha sido plantear un ERE en lugar de considerar otras alternativas, como un ERTE o la posibilidad de reorganizar la plantilla de manera más flexible y adaptativa.

“No podemos aceptar que, ante una situación que se justifica como coyuntural, se presente una solución definitiva como un despido masivo”, enfatizó Cuevas.

CCOO ha manifestado su intención de solicitar la intervención de las administraciones en este asunto, haciendo un llamado a que “la bonanza económica no se traduzca en despidos masivos”. A nivel regional y nacional, el sindicato exigirá que se fuerce a la empresa a buscar soluciones más sostenibles y equitativas.

Por último, Claudia Navarro explicó que desde el Comité de Empresa han estado pidiendo una reevaluación de la estrategia de Mahle, sugiriendo que la empresa debería diversificar sus proyectos y clientes, en lugar de depender exclusivamente de un único cliente principal, que ha estado reduciendo sus pedidos y congelando algunos de ellos durante un tiempo.

Navarro concluyó que el Comité, respaldado por el sindicato, se compromete a luchar para prevenir despidos y minimizar el número de trabajadores afectados. Los líderes sindicales hicieron un llamado final a las administraciones para que promuevan un modelo empresarial en la región que sea responsable y socialmente comprometido.