
MADRID/TOLEDO, 21 de septiembre.
Aunque en cuanto a meteorología el otoño comienza el 1 de septiembre, es el equinoccio de septiembre el que marca el inicio del otoño astronómico en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur se da la bienvenida a la primavera.
Este octubre se inicia oficialmente el otoño en el hemisferio norte el lunes 22 a las 18:19 UTC (20:19 hora peninsular española), según las proyecciones del Observatorio Astronómico Nacional. La estación se extenderá por cerca de 89 días y 21 horas, culminando el 21 de diciembre con la llegada del invierno.
El cambio de estación se define en el momento en que la Tierra alcanza el punto de su trayectoria orbital en el que el Sol cruza el ecuador celeste, comenzando así su desplazamiento aparente hacia el sur. Este fenómeno se conoce como el equinoccio de otoño, cuando la longitud del día y la noche es prácticamente la misma.
Mientras el hemisferio norte experimenta el inicio del otoño, al sur se da la estación primaveral, creando un contraste natural en el planeta.
Durante el otoño de 2025, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de varios eventos notables, incluyendo las lluvias de meteoros de las dracónidas, que alcanzarán su pico alrededor del 8 de octubre, y las oriónidas, que tendrán su máximo el 21 de octubre. Otros fenómenos interesantes serán las leónidas y gemínidas, que se espera que alcancen su apogeo el 17 de noviembre y el 14 de diciembre, respectivamente. Además, las lunas llenas se producirán el 7 de octubre, el 5 de noviembre y el 5 de diciembre.
El comienzo del otoño puede caer en varias fechas, del 21 al 24 de septiembre. A lo largo del siglo XXI, el inicio ha sucedido en los días 22 y 23 de septiembre, siendo el arranque más temprano el del año 2096 y el más tardío el de 2003. Estas variaciones se deben a la forma en que el calendario se alinea con la duración de la órbita terrestre en torno al Sol, teniendo en cuenta los años bisiestos y los no bisiestos.
Se trata de un periodo en el que el día se acorta a un ritmo acelerado. En la península, se puede observar que el Sol sale más de un minuto más tarde cada día y se oculta más de un minuto antes. De este modo, en el inicio del otoño, el tiempo en que la luz solar ilumina el horizonte disminuye rápidamente, perdiendo casi tres minutos cada día.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.