24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha convoca ayudas por valor de casi 50 millones para combatir la sequía antes del verano.

Castilla-La Mancha convoca ayudas por valor de casi 50 millones para combatir la sequía antes del verano.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido invertir casi 50 millones de euros en ayudas destinadas al sector agrícola para luchar contra los efectos de la sequía. La inversión se dividirá en dos partes: 30 millones de euros destinados a explotaciones familiares de toda la región afectadas por la sequía, y 16 millones de euros en una ayuda directa de recuperación de cultivos leñosos afectados por esta problemática.

La primera ayuda se puede solicitar en la solicitud de la Política Agraria Común (PAC) con el 31 de mayo como fecha límite. La segunda línea estará disponible antes del verano. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha presidido la reunión de la Mesa de la Sequía de Castilla-La Mancha y ha presentado estas medidas en el marco del 'Plan contra la sequía en Castilla-La Mancha'.

La nueva ayuda para agricultores y ganaderos de explotaciones familiares de toda la región, por valor total de 30 millones de euros, será de 100 euros por hectárea a las explotaciones que logren acreditar daños por la sequía en agricultura y ganadería. La segunda medida consiste en poner en marcha una ayuda directa para la recuperación de cultivos leñosos afectados por la sequía, del mismo modo que ocurrió con la borrasca Filomena y que afectó al olivar.

Se publicará antes de verano "cuando se sepan los efectos reales" sobre la sequía, y estarán vinculados al Programa de Desarrollo Rural. También se publicará en mayo una orden para flexibilizar la condicionalidad del primer pilar de la PAC en cuanto a las ayudas directas competencia de la Consejería de Agricultura, además de todas las ayudas que corresponden al Programa de Desarrollo Rural para que los agricultores puedan continuar con su cosecha.

Castilla-La Mancha ha tomado esta postura a la espera de que el Ministerio de Agricultura avance en las cuestiones que tengan que ver con sus competencias, y de que se flexibilicen requisitos que dependan de Bruselas.

Se espera una ampliación de esta noticia.