Alcalde de Noblejas inicia huelga de hambre tras denunciar agresiones del entorno de Page hacia la comunidad.

El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha organizado una rueda de prensa en la que ha expresado su preocupación y descontento con respecto a la gestión del Gobierno regional. Su intervención se centró en la lucha por la construcción de un instituto de Educación Secundaria en su localidad, una demanda que ha culminado en una huelga de hambre por su parte.
Jiménez considera que su acción no es un acto aislado, sino el resultado de un proceso que se ha prolongado durante casi dos décadas. Recordó que la iniciativa para la edificación del instituto se inició en 2007, aunque subrayó que Noblejas nunca había hecho una solicitud formal para contar con un centro educativo de estas características.
El alcalde se mostró frustrado por la falta de avances. Tras la celebración de un pleno en el que se aprobó por unanimidad el proyecto, afirma que, a partir de las elecciones de 2007, el Gobierno de Emiliano García-Page ha impedido que se materializara dicha construcción, percibiendo esto como una agresión a su pueblo.
Según Jiménez, esta "agresión" se ha mantenido a lo largo de los años, comenzando en 2007, cuando García-Page ocupaba el cargo de secretario general de los socialistas en Toledo, y desde entonces ha sido una constante la inacción en su municipio.
El edil también hizo hincapié en que, a pesar de la construcción de un instituto en Ocaña, su visión es que algún día Noblejas y Ocaña puedan fusionarse en un solo núcleo urbano, y lamentó que exista un discurso divisivo entre ambas comunidades que solo busca sembrar la discordia.
“¿Cuánto rencor es necesario para tratar de socavar los esfuerzos de un pueblo?”, se cuestionó Jiménez, defendiendo la idea de que tanto Noblejas como Ocaña forman parte de un mismo tejido urbano y administrativo.
En respuesta a las afirmaciones de la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, el alcalde la acusó de desinformar y de tener una actitud perjudicial hacia su localidad y su proyecto educativo.
Jiménez estableció que la motivación detrás de este conflicto es un evidente “sectarismo y desprecio” hacia Noblejas, lo que ha intensificado su determinación de hacer sonar la alarma con su huelga de hambre, que él mismo describe como un acto de visibilización más que de heroísmo.
Además, instó a los ciudadanos de Noblejas a actuar de manera similar a como lo hizo Felipe González en su momento, invitándolos a votar en blanco como forma de rechazo a las políticas del PSOE, que, según él, no representan los intereses del pueblo. “¿Cómo se puede pedir el voto en un lugar que no se respeta?”, argumentó, antes de finalizar la rueda de prensa con un gesto inusual, obsequiando a los presentes con cajas de magdalenas, asegurando que él mismo no pensaba comerlas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.