24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

UGT defiende la legitimidad de Sánchez como presidente tras el acuerdo PSOE-Junts: "Un ejemplo de democracia en acción"

UGT defiende la legitimidad de Sánchez como presidente tras el acuerdo PSOE-Junts:

TOLEDO, 9 Nov. - La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha defendido el acuerdo de investidura alcanzado entre el PSOE y Junts, asegurando que Pedro Sánchez "no será un presidente ilegítimo" y tampoco su gobierno.

Antoñanzas ha declarado que este acuerdo es el reflejo del arte de la democracia. Según la vicesecretaria general de UGT, cuando la Mesa del Congreso marque la investidura y se obtengan más de 176 votos, Sánchez se convertirá en presidente. En ese sentido, no será considerado como un presidente ni un gobierno ilegítimo, ya que han sido los españoles y las españolas quienes han votado en las urnas.

En una rueda de prensa en Toledo, Antoñanzas ha afirmado que España es un país democrático y todas las partes deben respetar los resultados de las elecciones del pasado 23 de julio. Independientemente de si se trata del Partido Popular, el Partido Socialista, Sumar o incluso Vox, todos deben respetar el acuerdo de investidura. Antoñanzas ha citado el caso de Feijóo, quien no pudo convertirse en presidente a pesar de tener la oportunidad, ya que los votos no le respaldaron. Ahora es la oportunidad de Pedro Sánchez para asumir la presidencia.

La vicesecretaria general de UGT no ha ocultado el deseo de que el próximo gobierno sea progresista, ya que las políticas llevadas a cabo durante la legislatura anterior han beneficiado a todos los ciudadanos y ciudadanas del país. Según Antoñanzas, las pensiones han subido un 8%, las no contributivas han aumentado más de un 15%, se ha derogado la reforma laboral y el Salario Mínimo Interprofesional se ha incrementado en un 35%, lo que ha contribuido a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Por otro lado, Antoñanzas ha condenado de manera rotunda las protestas violentas e "ilegales" contra las sedes del PSOE y los ataques a periodistas. Ha señalado que todos tienen derecho a manifestarse en el país, pero dentro de la ley. También ha criticado la falta de movilizaciones por las alianzas PP y Vox en comunidades donde el Partido Socialista ha salido ganador.

En definitiva, la vicesecretaria general de UGT ha dejado claro que el sindicato seguirá trabajando en medidas que beneficien a los ciudadanos y ciudadanas, mientras se respete el juego democrático y se condene cualquier acto violento o ilegal.