
TOLEDO, 7 Oct.
En conmemoración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, UGT Castilla-La Mancha hace hincapié en la importancia de tener "trabajo decente" para lograr progreso y desarrollo económico.
"Desde UGT CLM exigimos trabajo decente como una garantía de oportunidades y condiciones laborales dignas para los trabajadores. Esto implica salarios justos, condiciones laborales seguras y saludables, igualdad de oportunidades en el empleo y la erradicación de cualquier forma de discriminación en el ámbito laboral. En definitiva, buscamos empleos con derechos y garantías", subraya Isabel Carrascosa, secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT en la región.
En este sentido, destaca que en Castilla-La Mancha aún hay muchos trabajadores a los que no se les ha incrementado el salario, lo que lleva a una "devaluación salarial" en comparación con el aumento de los beneficios empresariales. Además, hace hincapié en que los salarios no deben ser utilizados como la variable para impulsar la competitividad de la economía.
"No puede haber trabajo decente sin un entorno laboral seguro y saludable", comenta la responsable de Empleo. A diario, dos personas en España pierden la vida en sus lugares de trabajo, lo cual es inaceptable, al igual que las elevadas cifras de accidentes laborales que continúan ocurriendo en nuestro mercado laboral. De hecho, en 2022, la Organización Internacional del Trabajo decidió considerar la seguridad y salud en el trabajo como derechos fundamentales", recalca la líder sindical.
UGT Castilla-La Mancha también sostiene que se deben tomar medidas para eliminar las diferentes formas de discriminación que sufren las mujeres, como la violencia y el acoso machista, la discriminación salarial y ocupacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.