Tres adolescentes en Ciudad Real bajo la lupa por difundir material pornográfico infantil generado por IA.

CIUDAD REAL, 3 de junio.
En un alarmante suceso en Puertollano, Ciudad Real, la Policía Nacional ha puesto bajo investigación a tres jóvenes menores de edad, quienes están siendo señalados como presuntos autores de delitos serios relacionados con la pornografía infantil generada mediante inteligencia artificial. Este caso involucra la creación y difusión de contenido altamente comprometedores dentro del entorno escolar.
La investigación se inició tras la notificación de la Comisaría Local de Puertollano, específicamente por su delegado de Participación Ciudadana, que actúa como intermediario entre la policía y las instituciones educativas. La alerta se encendió cuando la dirección del colegio expresó sus sospechas de la posible circulación de este tipo de contenido entre sus estudiantes.
Al enterarse de que tanto los responsables como las víctimas eran menores, la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía logró moverse con rapidez para identificar a todos aquellos involucrados, así como el material pornográfico en cuestión, con el fin de frenarlo antes de que se propagara aún más.
Las pesquisas confirmaron que los menores habían estado manipulando y editando un considerable número de vídeos y fotos de alumnas y profesoras, utilizando aplicaciones de inteligencia artificial. Para llevar a cabo este proceso, accedieron a imágenes que habían tomado previamente de las redes sociales y perfiles de las personas afectadas, lo que les permitió crear contenidos artificiales y sexualizados que posteriormente compartieron entre sus compañeros.
La Policía Nacional ha hecho hincapié en la necesidad de que los jóvenes comprendan los riesgos que conlleva el uso irresponsable de las redes sociales. A través de sus redes y programas educativos, están esforzándose por educar a los adolescentes sobre las amenazas que enfrentan al mantener perfiles abiertos, el potencial robo de datos e imágenes y las repercusiones legales de la manipulación de imágenes personales con tecnología de inteligencia artificial.
Por esta razón, se hace un llamado a tomar medidas de precaución como la configuración de perfiles en modo privado para proteger la información personal, ser cautelosos al compartir contenido y utilizar herramientas digitales de manera segura y responsable. Es crucial que todos los jóvenes sean conscientes de las implicaciones de sus acciones en línea y actúen con un sentido de responsabilidad, ya que la edición de imágenes con estas tecnologías puede acarrear consecuencias legales severas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.