24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Salud impulsa la colaboración entre comunidades autónomas para combatir la violencia contra el personal sanitario.

Salud impulsa la colaboración entre comunidades autónomas para combatir la violencia contra el personal sanitario.

TOLEDO, 24 de septiembre.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha destacado la importancia de establecer conexiones efectivas con otras comunidades autónomas, con el fin de formar un frente unido en toda España contra las agresiones dirigidas a los profesionales de la salud. Esta declaración resuena en un momento en el que la violencia hacia el personal sanitario es un tema de creciente preocupación.

Fernando Sanz formuló sus comentarios durante una rueda de prensa, previa a una jornada de trabajo enfocada en el desarrollo del Plan Estratégico 2026-2030 para el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam). La colaboración interterritorial es clave para abordar esta problemática desde una perspectiva más amplia y efectiva.

En el mismo contexto, el consejero expresó su disposición para que los colegios profesionales de la región aporten nuevas propuestas al gobierno regional, subrayando la necesidad de un enfoque cohesionado que aspire a convertir la idea de "agresiones cero" en una auténtica realidad.

Fernández Sanz también aludió a la reunión reciente con los representantes de estos colegios, donde se debatieron diversas medidas ya implementadas, pero enfatizando la necesidad de que todos los involucrados mantengan un nivel informativo equitativo, que permita responder a la crisis de manera conjunta y efectiva.

Una de las iniciativas relevantes discutidas fue la ubicación del botón de pánico en muchos centros de salud, un dispositivo que en muchos casos no está fijado en un lugar específico, sino que el profesional lo lleva consigo en su guardia. Esta disposición facilita una respuesta rápida sin necesidad de acercarse a un lugar determinado para activarlo en situaciones de riesgo.

Además, estas acciones se integran en un esfuerzo más amplio que involucra a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en un esfuerzo conjunto por alcanzar la ambiciosa meta de eliminar las agresiones al personal sanitario.