PSOE se retira del Pleno de Ciudad Real por agresiones verbales hacia su portavoz durante un acalorado debate.

CIUDAD REAL, 1 de agosto.
En un acto de protesta significativo, los miembros del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real abandonaron este viernes el salón de plenos tras un incidente desafortunado protagonizado por un diputado del Partido Popular. La sesión, marcada por tensas interacciones entre socialistas y populares, se tornó caótica cuando el portavoz del PSOE, José Manuel Bolaños, fue objeto de insultos.
El enfrentamiento tuvo lugar mientras Bolaños dirigía un ruego al equipo de Gobierno, constituido por el PP y Vox. En ese momento, el diputado Carlos Martín de la Leona interrumpió con un despectivo “patético”, lo que encendió la indignación entre los representantes del PSOE, culminando en su decisión de levantarse y abandonar la sala.
De la Leona, quien reconoció haber utilizado el término ofensivo, intentó justificar su comentario refiriéndose a su definición en el diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, esta aclaración solo aumentó la tensión, llevando a los socialistas a hacer su salida del pleno.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, se mostró crítico con la decisión de los socialistas de abandonar la sesión y defendió la postura de su equipo de Gobierno. “Lamento este abandono, ya que esa actitud no se alinea con lo que se espera de unos representantes públicos”, expresó Valverde.
El presidente enfatizó que su equipo continúa comprometido con los intereses de la provincia, sin ceder ante los desafíos que surgen en las sesiones plenarias. También mencionó que no tolerará los ataques constantes a su veracidad por parte del grupo socialista, refiriéndose al clima conflictivo que prevaleció durante la jornada.
Durante esta misma sesión, la diputada socialista Vanesa Irla expresó su inquietud sobre la dirección del Diario Lanza, que se encuentra bajo la administración de la Diputación, en relación con la reciente elección de su nuevo director. Irla solicitó la celebración de un consejo de administración extraordinario para discutir los “graves problemas” que afectan a la plantilla del medio.
En respuesta a estas preocupaciones, el vicepresidente quinto de la Diputación y responsable del periódico, Luis Alberto Marín, acusó al PSOE de no defender al medio informativo. Marín defendió la salud del periódico, destacando que el mes pasado fue el más exitoso en términos de audiencia en cinco años y asegurando que “el periódico no va a cerrar”.
Referente a la carta del comité de empresa, Marín indicó que, aunque ha sido recibida, aún no se ha podido discutir debido a las vacaciones del comité, pero garantizó que se convocará una reunión según las necesidades que surjan.
Además, los socialistas cuestionaron el respaldo que se brinda a los municipios y calificaron como “pésima” la implementación del Plan de Conectividad 5G, criticando la selección de los municipios beneficiados. En contraposición, el vicepresidente Adrián Fernández defendió la estrategia del plan, afirmando que ha sido un esfuerzo considerable que ha permitido identificar deficiencias en 92 puntos de 74 municipios, de los cuales, 57 ya han firmado convenios.
Fernández también reprochó a los socialistas su falta de acción en conectividad durante sus años en el poder, destacando que “en 24 años de gobiernos socialistas, no hicieron nada; nosotros lo estamos logrando con una inversión de solo 300,000 euros”.
Entre los puntos discutidos en la asamblea, además de los conflictos políticos, se incluyeron reformas en el sistema de turnos en la Casa de Acogida para Víctimas de Violencia de Género, modificaciones de créditos, la cesión de terrenos para sondeos en la Dehesa Galiana, y numerosos cambios en la finalidad de subvenciones para distintos ayuntamientos de la provincia. La jornada continuó poniendo de manifiesto la tensión que se vive entre ambos grupos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.