24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

PSOE C-LM critica a Núñez (PP C-LM) por oponerse a la reducción de una deuda que creció durante su gestión.

PSOE C-LM critica a Núñez (PP C-LM) por oponerse a la reducción de una deuda que creció durante su gestión.

TOLEDO, 3 de septiembre. El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha arremetido contra el líder del Partido Popular en la región, Paco Núñez, por su oposición a la reciente reducción de la deuda autonómica patrocinada por el Gobierno central. Gutiérrez subrayó que las críticas actuales de Núñez son un eco de la gestión desastrosa del PP durante su mandato.

El político socialista destacó que esta medida, que implica una reducción de cerca de 5.000 millones de euros para las comunidades autónomas, representa la eliminación de una pesada carga financiera provocada por el legado del gobierno de María Dolores de Cospedal, que se mantuvo entre 2011 y 2015. Esta reducción, según Gutiérrez, es un paso crucial para mejorar la situación económica de Castilla-La Mancha.

Desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia en 2015, la demanda de esta quita ha sido una constante en su agenda, con el objetivo de revertir los severos recortes en áreas sociales y económicas que se implementaron durante el mandato de Cospedal. Gutiérrez subrayó la importancia de revitalizar el tejido social y económico que sufrió graves daños en esa época.

El secretario de Organización del PSOE no dudó en recordar que bajo la gestión del PP, que prometió crear empleo, la tasa de desempleo se duplicó. Asimismo, cuestionó las afirmaciones de un saneamiento de las cuentas públicas, al apuntar que la deuda en realidad se multiplicó y que el supuesto superávit se convirtió en un déficit estructural que sigue afectando a la región.

Ante esta situación, Gutiérrez expresó que la postura del PP genera una profunda decepción y frustración, ya que cerca del 80% de la deuda que acumuló Cospedal envenenó la economía de Castilla-La Mancha. Con la nueva quita, se estima que se podrán liberar hasta 700 millones de euros que se destinarán a políticas sociales, un respiro que la región necesita urgentemente.