PP exige mayor inversión para apoyar a jóvenes agricultores en acceso a recursos esenciales: "Se sienten desatendidos"

El diputado del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha comenzado el nuevo curso político expresando su preocupación por el estado del sector agrario en la región, particularmente centrado en la situación de los jóvenes agricultores, quienes, a su juicio, están siendo dejados de lado por las políticas actuales.
“Hoy más que nunca, es fundamental escuchar a nuestros jóvenes agricultores. Su bienestar y su futuro son imprescindibles para el campo”, afirmó Lucas-Torres durante una rueda de prensa en Toledo, instando a que se tomen medidas concretas para asegurar la incorporación de nuevos agricultores al sector.
A su parecer, los recursos destinados a la inclusión de jóvenes en la agricultura son claramente insuficientes. “Si no contamos con al menos uno o uno coma cinco millones adicionales, debemos hacer el esfuerzo para aportarlos”, sostuvo el diputado, enfatizando la urgencia de aumentar la inversión en este sector vital.
Lucas-Torres también subrayó la necesidad de invertir en maquinaria y en el acceso al agua. “Ignorar estas necesidades sería un grave error que afectaría directamente la confianza de aquellos jóvenes que quieren apostar por la agricultura en nuestra región”, manifestó con preocupación.
“Exigimos que se asignen mayores presupuestos a los planes de mejora, que se rectifiquen los errores en la baremación y que el consejero garantice que ningún joven quede excluido, además de asegurar el acceso necesario a maquinaria y agua”, agregó. “Sin la juventud, no hay relevo generacional; y sin relevo, no hay futuro para nuestra agricultura”, concluyó.
Durante su intervención, el diputado también hizo un balance respecto al verano y sus efectos negativos en el campo castellano-manchego. Criticó la reducción de fondos prevista para la Política Agraria Común (PAC), que, apuntó, no solo implicará un recorte del 15%, sino la eliminación de su segundo pilar, afectando directamente a los jóvenes agricultores.
Lucas-Torres mencionó, además, los obstáculos burocráticos impuestos por un plan de nitratos que, a su juicio, obstaculiza la competitividad agraria, así como los problemas ocasionados por la plaga de conejos en el inicio de la temporada de vendimia, que repercute negativamente en los rendimientos. “La gestión del agua ha sido particularmente injusta para nuestra región, donde se prevé el cierre de hasta 4.000 pozos, lo que podría arruinar la viticultura en La Mancha”, subrayó.
“También debemos considerar los aranceles que afectan al sector. La importación de productos de EE.UU. sin restricciones representará un daño significativo para nuestro vino, queso y aceite”, advirtió. Finalmente, Lucas-Torres mencionó la crisis provocada por la enfermedad de la lengua azul en la ganadería, que ha sido “desatendida y sin una planificación efectiva por parte de las autoridades”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.