24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page intensifica la presión y busca apoyo en C-LM para asegurar el cumplimiento de las sentencias por parte de Miteco.

Page intensifica la presión y busca apoyo en C-LM para asegurar el cumplimiento de las sentencias por parte de Miteco.

TOLEDO, 2 de octubre. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha intensificado sus reclamos ante la falta de implementación de las normas para el trasvase Tajo-Segura. En un esfuerzo por impulsar la acción del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), García-Page se encuentra en diálogo con diversas entidades de la región que apoyan su posición.

Durante una rueda de prensa previa a su participación en la V Reunión de la Comisión ENVE, el presidente expresó su frustración tras la reciente reunión entre el Ministerio y el Gobierno regional, donde no se lograron avances significativos sobre las nuevas normas del trasvase.

García-Page también mencionó que ha solicitado una reunión con la vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen, para abordar esta problemática. “Si la reunión no produce soluciones, no tendremos más opción que considerar acciones más drásticas”, aseguró el presidente regional.

El mandatario destacó que Castilla-La Mancha ha obtenido cinco sentencias judiciales favorables, tanto bajo la legislación europea como la española, lo que les obliga a exigir la ejecución de estas resoluciones. Según él, esto refleja la resistencia de algunos sectores en España a reconocer la realidad ecológica imperante en Europa.

En su intervención, García-Page enfatizó que la Unión Europea ha reconocido la necesidad de avanzar hacia un modelo sostenible, señalando que "la Europa de los trasvases ya no existe". Afirmó que España cuenta con la capacidad suficiente para gestionar sus recursos hídricos sin depender de este tipo de trasvases, destacando la importancia de poner en operación las desaladoras existentes, que actualmente funcionan a baja capacidad.

El presidente reclamó que es el momento de que el Gobierno español examine la veracidad de su compromiso con la sostenibilidad, cuestionando si se trata de un simple discurso político o si realmente hay intenciones concretas de implementar cambios. En su opinión, han pasado demasiados meses sin que se cumpla el compromiso de establecer las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura para septiembre, y criticó que siempre parece haber una excusa a mano.