24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page advierte que la ausencia de PGE anticipa una "situación difícil" que podría derivar en una crisis.

Page advierte que la ausencia de PGE anticipa una

TOLEDO, 2 de octubre. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado una advertencia este jueves sobre la situación política y económica que podría enfrentar España si los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no logran ser aprobados. Según sus palabras, esto podría llevar al país a una “situación muy complicada” donde la inacción política se vea reflejada en una crisis latente.

En una entrevista con Onda Cero, que fue recogida por Europa Press, García-Page destacó que la falta de aprobación de los PGE significaría un bloqueo de 10.000 millones de euros en fondos europeos destinados a España, además de un posible incumplimiento de los compromisos de estabilidad presupuestaria asumidos con Europa. Advirtió sobre la urgencia de tomar decisiones que afectan a todos, cuestionándose por cuánto tiempo más se puede permitir esta parálisis.

El presidente también hizo hincapié en su participación en la V Reunión de la Comisión ENVE del Comité de las Regiones, donde se abordó el tema del agua. García-Page resaltó que en Europa existe una “clarísima opción” por la sostenibilidad, afirmando que las propuestas de Castilla-La Mancha en la gestión de recursos hídricos están alineadas con las directivas europeas actuales.

Asimismo, expresó su preocupación sobre el trasvase de agua, indicando que se cuenta con soluciones evidentes como la desalación, algo que sorprende en el contexto internacional, donde otros países han dejado de depender de estas prácticas. “Es algo que resulta difícil de entender fuera de España”, señaló.

Por último, García-Page se refirió a la “batalla permanente” que enfrenta con respecto a la Política Agraria Común, especialmente desde que la nueva Comisión Europea presentó su proyecto de presupuestos. Concluyó con una reflexión sobre la triste realidad de que, si Europa opta por destinar más recursos a la defensa, esto se haría a expensas de políticas de cohesión que han sido fundamentales para el fortalecimiento interno del continente.