24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Ocho nuevos caballeros se unen a las Órdenes Militares en el Monasterio de Uclés.

Ocho nuevos caballeros se unen a las Órdenes Militares en el Monasterio de Uclés.

El pasado 5 de julio, el histórico Monasterio de Uclés fue el escenario de una ceremonia significativa que celebra las tradiciones de las Órdenes Militares de España, en una ocasión donde nuevos caballeros fueron investidos con honores ancestrales. Este evento, que se enmarca dentro de la rica herencia cultural y social del país, destaca no solo por su solemnidad, sino también por la unión de diversas instituciones que mantienen vivas estas tradiciones.

En esta edición, Alfonso de Zulueta y Sanchiz, Comendador Mayor de Castilla de la Orden de Santiago, tuvo el honor de incorporar a tres nuevos miembros a su distinguida orden, mientras que Rafael de la Brena y Sanchiz, Lugarteniente General de la Orden de Montesa, también dio la bienvenida a cinco nuevos caballeros, según comunicó el propio monasterio a la prensa.

La ceremonia fue presidida por Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, presidente del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, y contó con la participación de Gerardo Melgar, obispo de Ciudad Real y prior de las Órdenes Militares, quien ofició el evento con gran solemnidad.

Numerosos representantes de instituciones y organizaciones, así como familiares de los nuevos caballeros, se dieron cita para presenciar este emotivo acto, organizado con el apoyo de la Fundación Fernando Núñez, que gestiona el Monasterio. La presencia de alcaldes de localidades cercanas, como Saelices y Villarrubio, así como miembros de la Asamblea Española de la Soberana Orden de Malta, subraya la importancia del evento para la comunidad local y el legado nobiliario español.

Entre los asistentes, se encontraban también figuras del ámbito militar y cultural, incluidas autoridades de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, así como destacados representantes de diferentes órdenes de caballería y asociaciones relacionadas con la nobleza, lo que resalta el carácter inclusivo y la relevancia de la ceremonia.

La celebración en el Monasterio de Uclés no solo conmemora el pasado, sino que también reafirma su papel como guardián de las tradiciones que han dado forma a las Órdenes Militares. Este acto emblemático continúa inspirando a nuevas generaciones, promoviendo un sentido de comunidad y pertenencia en torno a una herencia cultural que es fundamental para la identidad española.