24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Núñez sugiere que Page evita presionar a los altos mandos para mantener el apoyo de Sánchez en el Gobierno y prolongar su imagen de socialista moderado.

Núñez sugiere que Page evita presionar a los altos mandos para mantener el apoyo de Sánchez en el Gobierno y prolongar su imagen de socialista moderado.

GUADALAJARA, 13 de junio. En un reciente evento, Francisco Núñez, líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, ha señalado al presidente regional y secretario general de los socialistas locales, Emiliano García-Page, como la clave para poner fin a lo que ha llamado la "agonía" de la actual administración del Gobierno de Pedro Sánchez. Según Núñez, García-Page tiene la capacidad de cambiar la situación de inmediato, pero opta por mantener su apoyo al Ejecutivo socialista por conveniencia política.

Núñez expuso sus ideas durante un acto en Guadalajara, donde estuvo acompañado por Alberto Núñez Feijóo. Allí, afirmó que el Partido Popular a nivel nacional se esfuerza por destituir a Sánchez, argumentando que el país clama por un liderazgo marcado por la honestidad y la integridad, características que, según él, solo el PP puede ofrecer.

No obstante, Núñez advirtió que existen serios obstáculos para que Sánchez sea despojado del poder. Criticó lo que percibe como un panorama político en el que muchos funcionarios parecen haber dejado de lado los valores fundamentales, guiados únicamente por sus intereses personales y políticos.

El líder popular también reprochó a García-Page por no actuar contra la corrupción existente en el Gobierno. "Es igualmente grave utilizar el Gobierno para enriquecerse que tener la capacidad de detenerlo y no hacerlo", enfatizó, sugiriendo que García-Page tiene el poder para forzar nuevas elecciones pero prefiere evitarlo para no ser responsabilizado por las fallas del gobierno de Sánchez.

García-Page, según Núñez, solo busca adelantar elecciones para salvar su propia imagen, evitando así que los votantes le recriminen por los errores de su partido. "Si pasa a ser un espectador en su propia obra, también pierde su estatus de 'socialista ejemplar'", añadió.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, expresó su preocupación por los recientes escándalos de corrupción que han salpicado al Gobierno español y el Partido Socialista. A su juicio, el actual Ejecutivo debería dimitir en su totalidad por respeto y ética, justificando esta petición en la creciente indignación de los ciudadanos.

Guarinos enfatizó que el modelo instaurado por el PSOE está destinado a la crispación y cuestionó su capacidad de liderazgo, sugiriendo que su historial se basará en traiciones en lugar de en contribuciones significativas. En contraposición, afirmó que su administración ha logrado transformar positivamente Guadalajara, convirtiendo un déficit de 9 millones de euros en un superávit de medio millón y mejorando las políticas de vivienda municipales.

Desde la dirección provincial del PP, Lucas Torres, también intervino defendiendo que su partido está comprometido con restaurar la decencia en la política. Anunció que Alberto Núñez Feijóo no solo debe liderar el Partido Popular, sino que debe convertirse en presidente del Gobierno de España.

En su intervención, Torres abordó temas esenciales como la financiación de servicios a las áreas rurales, la defensa de la energía nuclear y la necesidad de establecer un Plan Hidrológico Nacional. "El PSOE ha abandonado la planificación hidrológica, optando por un enfoque que prioriza el corto plazo y el sectarismo. Solo el PP ha alzado la voz en defensa del agua en nuestra región", concluyó Torres.