Nueva plataforma de geolocalización ofrecerá actualizaciones en tiempo real sobre las procesiones en Hellín.

ALBACETE, 12 Abr. — Este año, la Semana Santa de Hellín contará con una innovadora plataforma de geolocalización que permitirá a los asistentes seguir las procesiones en tiempo real, incluyendo la primera de ellas, la procesión de las Palmas, que se iniciará este domingo a las 8:00 horas desde la iglesia de la Asunción.
José Rafael Marín, presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Hellín, explicó en una reciente entrevista con Europa Press que esta herramienta es una de las grandes novedades anunciadas para 2025, destinada a mejorar la experiencia de los fieles y visitantes.
La geolocalización ofrecerá a los usuarios la posibilidad de conocer en qué punto exacto se encuentra cada procesión en todo momento, facilitando la búsqueda de procesiones completas o pasos específicos dentro de ellas.
Los interesados podrán acceder a la plataforma a través del sitio web de la Asociación, www.semanasantahellin.es, y desde su cuenta de Instagram, @ach_hellin. Este recurso está diseñado tanto para los hellineros como para quienes visiten la localidad, así como para cofradías, fuerzas de seguridad y administraciones municipales, ayudando a una mejor organización de los eventos.
Marín comentó que la idea de implementar esta plataforma no es nueva, ya que se intentó hace aproximadamente diez años con herramientas que resultaron ser insuficientes. Sin embargo, el avance tecnológico actual permite retomar la iniciativa y mejorar tanto la organización de las procesiones como el acceso al público.
Con el enlace activo, los usuarios podrán visualizar el recorrido de las procesiones en un mapa, y cuando estas comiencen, se mostrará el logotipo de cada hermandad en su ubicación exacta.
Además de la geolocalización, la Semana Santa de este año presenta un leve cambio en la procesión del Domingo de Ramos, que modificará su ruta para incluir nuevamente las calles Mesones y Juan Martínez Parras, tras varios años de no hacerlo. Este ajuste busca ampliar el espacio disponible, dado que la afluencia el año pasado fue tan considerable que el recorrido resultó insuficiente.
El presidente de la Asociación destacó que el ritmo de la procesión se vio afectado el año pasado, haciendo que el paso de la Burrica todavía no hubiera salido de la iglesia mientras la parte delantera ya estaba en el Rabal, lo que llevó a la necesidad de cambios. Asimismo, se ha ajustado el horario de la procesión de Domingo de Resurrección, que comenzará a las 12:30 horas, para facilitar la participación de los tamborileros que lo preceden, quienes empezarán su actuación a las 10:30 horas.
La Asociación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Hellín tiene grandes expectativas para este año, deseando que todas las procesiones se desarrollen sin contratiempos, especialmente tras la cancelación de dos eventos en 2024 por la lluvia. Marín se mostró optimista, asegurando que las previsiones meteorológicas son favorables.
No solo se espera una afluencia masiva de visitantes y turistas en la localidad, sino que también se invita a todo el pueblo de Hellín a disfrutar de esta celebración. Marín lanzó un mensaje de respeto y convivencia, subrayando que la Semana Santa debe ser disfrutada por todos, asegurando así el evento que hellinenses y visitantes anhelan.
Con el éxito del pregón de Pascual García, que tuvo lugar el fin de semana pasado, y las actividades del Viernes de Dolores, como la tamborada infantil y el Vía Crucis de las Antorchas, las 30 hermandades de Hellín están listas para retomar sus recorridos por las calles de la ciudad en esta emblemática celebración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.