
TOLEDO, 18 de septiembre.
El presidente de la asociación Museo de Santa Cruz ¡Vivo!, Rafael García, ha expresado su profunda preocupación por lo que califica como un "despilfarro innecesario" de fondos públicos por parte del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, en relación a la gestión de las colecciones artísticas de Roberto Polo en Toledo y Cuenca.
En declaraciones ofrecidas a Europa Press, García, al frente de esta organización que promueve el valor cultural del Museo de Santa Cruz, uno de los más relevantes del país, ha reaccionado tras el anuncio del Ejecutivo regional sobre la salida de Polo, que se hizo efectiva mediante un "acuerdo mutuo", dado que sus exposiciones no lograron atraer a un número significativo de visitantes.
"Los recursos son limitados y se desperdician en iniciativas que carecen de sentido. Sin embargo, el pasado no se puede cambiar", afirmó el director, quien ha manifestado una fuerte oposición desde que se anunció la llegada de la colección de Polo a Toledo.
Un punto culminante de esta oposición ocurrió cuando el gobierno regional decidió en 2023 ceder una obra de Alberto Sánchez a la Fundación Roberto Polo, permitiendo su exhibición en espacios de Santa Fe, lo que generó un gran malestar en la asociación.
Los miembros de la asociación sostienen que la colección del artista toledano debería haberse utilizado para llevar a cabo una importante ampliación del Museo de Santa Cruz y para actualizar los servicios, con el fin de adaptarlos a las exigencias de un museo contemporáneo del siglo XXI.
La asociación Museo Santa Cruz ¡Viva!, que cuenta con más de 200 miembros, se reunirá el próximo viernes, 19 de septiembre. En la agenda de la reunión, sin duda se abordará la reciente salida de Polo y la necesidad de recuperar los espacios que ocupaba, con el objetivo de destinarlos a las colecciones más significativas del museo provincial toledano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.