Molina de Aragón experimenta temperaturas promedio de 12,6ºC en los amaneceres durante la ola de calor actual.

GUADALAJARA, 11 de agosto. En el contexto de una intensa ola de calor que asola gran parte de España, la localidad de Molina de Aragón se ha destacado con sus frescos amaneceres, registrando una temperatura media de 12,6 grados durante la primera semana del mes de agosto. Este rincón de Guadalajara continúa siendo un refugio para quienes buscan un alivio de las altas temperaturas que predominan en otras ciudades del territorio español.
Los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología, y citados por Europa Press, indican que la mañana más fresca se vivió el viernes 7 de agosto, con una temperatura de 11,2 grados. En contraste, el termómetro de la estación meteorológica ubicada en la capital del Señorío alcanzó los 36,3 grados este domingo, lo que resulta en una fluctuación térmica que supera los 25 grados, en medio de la ola de calor que azota al país.
Residentes y turistas que se encuentran en esta hermosa localidad se ven obligados a utilizar edredones y abrigos durante las noches, creando un marcado contraste con el calor intenso que afecta a muchas otras regiones. Esta peculiaridad climática resalta la distinción de Molina de Aragón, reconocida no solo por su imponente castillo, sino también por ofrecer noches frescas y agradables.
Ubicada a menos de dos horas de importantes ciudades como Madrid, Valencia y Zaragoza, Molina de Aragón se presenta como un destino ideal para quienes quieren escapar del bochorno del verano. Con su rica historia y patrimonio cultural, esta localidad ofrece una vivencia singular, donde la necesidad de abrigo se convierte en parte integral de las noches estivales.
En el panorama nacional, este lunes 11 de agosto, todas las comunidades autónomas, a excepción de Asturias, se encuentran bajo advertencia por temperaturas extremas. Trece de ellas están en alerta naranja debido al calor intensificado, mientras que las Islas Canarias se enfrentan a una alerta roja, según lo informado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A pesar de la segunda ola de calor que recorre España este verano, Galicia disfrutará de un respiro, con una notable disminución en las temperaturas máximas, esto también se aplicará a las Baleares, donde el aviso por altas temperaturas será de nivel amarillo.
En otras zonas cercanas al Mediterráneo, el Ebro y algunas áreas de la vertiente cantábrica, las temperaturas máximas seguirán en aumento, superando los 35 grados en gran parte de la Península y Canarias, y alcanzando hasta los 40ºC en regiones como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Navarra.
Por otro lado, las mínimas experimentarán pocos cambios, aunque se prevé que aumenten en el Levante, el Ebro y el Cantábrico oriental, mientras que se registrarán descensos en el noroeste peninsular. En la mayor parte del país, las temperaturas no bajarán de 20 grados, exceptuando el extremo noroeste y las montañas, pudiendo sobrepasar los 25 en áreas del Levante y Andalucía oriental. En Canarias, las mínimas también se mantendrán por encima de los 25 grados en amplias zonas.
Durante la jornada se espera un viento moderado del norte en Canarias y de levante en el Estrecho, con intervalos de rachas fuertes. Predominarán vientos suaves de dirección este y sur en el resto del país, que con el transcurso del día intensificarán y cambiarán a dirección oeste en el Cantábrico y la zona noroeste peninsular.
Por último, existe la posibilidad de tormentas y chubascos en ciertas regiones, que podrían ser localmente intensos y acompañados de granizo y ráfagas de viento fuertes, especialmente en los Pirineos y el sur de la Península Ibérica, mientras se prevé un nuevo episodio de calima en Canarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.