
MADRID/TOLEDO, 17 de junio. La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han hecho público este martes su compromiso de llevar a cabo una huelga nacional el próximo 10 de octubre. Con esta movilización, el objetivo primordial es exigir al Ministerio de Sanidad la creación de un Estatuto Marco específico para la profesión médica, así como un espacio de negociación independiente.
Rafael Ojeda, presidente del SMA, ha manifestado su determinación al afirmar: "Nuestro propósito es claro y decidido. No cesaremos en nuestras acciones hasta que se establezca un Estatuto Marco propio y un marco de negociación ajustado a nuestras necesidades. El camino es complicado, pero no nos rendiremos".
El sindicato ha hecho saber que, ante la falta de respuesta del Ministerio, continuarán con más protestas, que incluyen futuras jornadas de huelga. "Los médicos también realizarán diversas movilizaciones, entre ellas concentraciones frente al Ministerio de Sanidad durante las reuniones del comité de huelga. Contaremos con la presencia de compañeros que querrán expresar su apoyo en esta lucha", ha añadido Ojeda.
Víctor Pedrera, secretario general del CESM, ha criticado la propuesta del Ministerio, subrayando que el capítulo dedicado a la profesión médica dentro del Estatuto Marco es “insuficiente”. Según él, la agrupación de temas en un solo capítulo no resuelve el problema, ya que lo que se necesita es un Estatuto Marco que les otorgue la capacidad de ser interlocutores sin interferencias para la defensa de sus derechos laborales.
Pedrera ha propuesto la necesidad de un texto propio que contemple las peculiaridades de la profesión médica: "Cualquier anteproyecto de ley está condicionado a modificaciones que considere el Gobierno. Ya hay ejemplos de estatutos específicos, como el del Ministerio de Justicia para jueces y fiscales. La labor médica tiene características muy diferentes a los demás sectores", ha argumentado.
Asimismo, el secretario general del CESM ha anunciado que llevarán a instancias europeas aquellos artículos del nuevo Estatuto que consideran que atentan contra sus derechos. "Existen cuestiones problemáticas en áreas como salud mental, condiciones laborales y conciliación familiar", ha señalado.
Pedrera ha expresado la necesidad de concertar una reunión "urgente" con la ministra de Sanidad, Mónica García, para manifestar a la ministra el sentir del colectivo médico y reiterar sus propuestas. "La programación de la próxima reunión depende de cuándo el Ministerio nos convoque. Nos dijeron que nos avisarían una vez que el borrador estuviera completo, y creemos que lo que se integrará será inadecuado", ha agregado.
En otro orden de ideas, el secretario general del CESM ha remarcado que España cuenta con un número suficiente de médicos. "Nuestro país ostenta el récord mundial en facultades de Medicina, siendo el que más graduados produce. Es cierto que hay escasez de médicos, pero esto es específico para el sistema de salud pública", ha enfatizado, sugiriendo que esta situación podría solucionarse mediante un estatuto y marco laboral que dignifique la profesión médica, situándola a la par con otros trabajadores.
Por otro lado, Miguel Lázaro, presidente del CESM, ha celebrado lo que consideran un "éxito rotundo" de la huelga llevada a cabo el pasado 13 de junio. Pedrera ha coincidido en que la convocatoria fue "inmensamente satisfactoria".
"El seguimiento de la huelga ha sido excelente a nivel nacional entre los sindicatos de CESM y SMA. Incluso en territorios donde los sindicatos locales no hicieron parte de la huelga, muchos compañeros se unieron de forma espontánea", ha puntualizado Pedrera.
De esta manera, el secretario general del CESM ha subrayado que la huelga ha sido una clara señal de rechazo por parte del colectivo médico hacia el Estatuto Marco propuesto. Asimismo, ha destacado que "casi el 100% del colectivo MIR" participó en la huelga, mientras que el 90% de los médicos especialistas también apoyaron la movilización.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.