24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Más de 25,700 estudiantes disfrutarán de aulas con mejor climatización en 129 escuelas de Castilla-La Mancha.

Más de 25,700 estudiantes disfrutarán de aulas con mejor climatización en 129 escuelas de Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 3 de septiembre.

En una nueva muestra de compromiso por el bienestar educativo y ambiental, la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha compartido este miércoles que más de 25.000 estudiantes de Infantil y Primaria en Castilla-La Mancha, junto con su personal docente, se beneficiarán de mejoras significativas en la climatización de 129 escuelas gracias a una iniciativa incluida en el Plan de Acción contra el Cambio Climático.

Este proyecto tiene una asignación inicial de 50 millones de euros, y de esa suma, Padilla ha detallado que se invertirá un total de 16,6 millones. De esta cifra, 14 millones provendrán de fondos europeos Feder, mientras que 2,6 millones serán aportados por las administraciones locales, de acuerdo con la información proporcionada por la Junta.

Se recibieron 182 solicitudes y, finalmente, 129 han sido aprobadas, abarcando a 97 municipios en total, lo que representa un paso importante para atender una demanda real en nuestras instituciones educativas, ha enfatizado Padilla. En términos de distribución, ha indicado que se beneficiarán 13 localidades de Albacete, 28 de Ciudad Real, 13 de Cuenca, 7 de Guadalajara y 36 de Toledo.

La portavoz también ha destacado que, gracias al plan de infraestructuras educativas en Castilla-La Mancha, ya se han llevado a cabo más de 500 proyectos de eficiencia energética, con una inversión superior a 30 millones de euros. Además, se han destinado 3,5 millones para 114 centros de Educación Secundaria Obligatoria y 575.000 euros para once centros de Educación Especial, donde también se han implementado sistemas de refrigeración y climatización, según sus palabras.

Este ambicioso plan no solo reafirma nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático y en la mejora energética, sino que también pone en el centro la calidad del entorno educativo, asegurando el bienestar tanto de estudiantes como de docentes, ha finalizado Padilla.