24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Los trabajadores del servicio de limpieza de Albacete se declaran en huelga durante San Juan y las ferias.

Los trabajadores del servicio de limpieza de Albacete se declaran en huelga durante San Juan y las ferias.

ALBACETE, 3 de junio. En un reciente anuncio, los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y STAS Castilla-La Mancha han decidido llevar a cabo una huelga en los servicios de limpieza y recogida de residuos de Albacete, programada para el 24 de junio, coincidiendo con las festividades de San Juan. Además, se han programado movilizaciones para los fines de semana de las ferias, durante la primera quincena de septiembre.

La decisión de huelga surge como respuesta a la falta de progreso en las negociaciones del convenio colectivo con Valoriza, la empresa responsable del servicio. Como parte de esta protesta, las centrales sindicales también han convocado concentraciones los próximos días 10 y 17 de junio frente al Ayuntamiento, según informan en un comunicado oficial.

Durante una rueda de prensa, Eduardo Mayordomo, portavoz del Comité de Empresa de limpieza, junto a sus colegas Roque García de CCOO y las representantes Yolanda García y Pilar Oliva de los mismos sindicatos, expresaron su descontento con las condiciones impuestas por el Ayuntamiento a Valoriza tras la concesión del servicio en diciembre pasado, las cuales describen como inadecuadas.

“Han pasado ocho años con una subida salarial total del 7,38% y la propuesta actual de la empresa es completamente inaceptable”, critico Mayordomo, haciendo énfasis en las exigencias de la plantilla. La oferta de los sindicatos es de un aumento del 6% durante los próximos cinco años, mientras que la empresa solo ofrece un incremento del 1% para el primer año, supeditando futuros aumentos a su situación económica.

Mayordomo defendió que los 280 trabajadores han actuado con responsabilidad y han renunciado a aumentos salariales a cambio de algunos acuerdos sociales, como la reducción de jornadas los sábados y la mejora de la estabilidad laboral. “Ya es tiempo de que la empresa también haga su parte; no podemos seguir viendo cómo disminuye nuestro poder adquisitivo,” concluyó.

Roque García, representante de CCOO en Albacete, subrayó que la huelga se basa en un consenso total entre los trabajadores para presionar en favor de sus demandas. En cuanto a la postura de Valoriza, que argumenta que la falta de revisión del contrato impide aceptar las peticiones del Comité, García destacó que la plantilla ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 16,6% en los últimos años.

“La realidad es que en los últimos años solo hemos visto un aumento del 1,5% en 2022, mientras que la inflación acumulada ha sido del 18,10%. Es momento de que la empresa actúe con sinceridad y busque soluciones, especialmente tras ser adquirida por un conglomerado estadounidense con activos que rondan los 16.000 millones de euros,” agregó García.

Por último, tanto Mayordomo como sus compañeros enfatizaron que están abiertos al diálogo y continúan dispuestos a negociar. Afirman que el objetivo de la huelga no es incomodar a la ciudadanía, sino más bien visibilizar y valorar el importante trabajo que realizan estos trabajadores en beneficio de la comunidad.