24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La justicia apoya al policía de Puertollano que actuó para rescatar a las víctimas del tiroteo en Argamasilla.

La justicia apoya al policía de Puertollano que actuó para rescatar a las víctimas del tiroteo en Argamasilla.

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha tomado una decisión contundente al respaldar la actuación heroica del inspector José Antonio Moreno, un agente de la Policía Nacional asignado a la Comisaría de Puertollano. Moreno se vio envuelto en un contexto desgarrador durante el tiroteo ocurrido en Argamasilla de Calatrava en octubre de 2022, donde dos vidas se perdieron: la del tirador y la de un agricultor, además de dejar heridos a su padre y a otros tres agentes de las fuerzas de seguridad.

Recientemente, según información de Europa Press, los magistrados rechazaron la apelación presentada por partes involucradas relativas al sobreseimiento de la causa, que se había decretado el pasado noviembre. Los apelantes argumentaron que existían indicios de delitos como la desobediencia a funcionarios públicos y homicidio imprudente por parte del inspector jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la comisaría.

El tribunal, sin embargo, determinó que no hay suficientes pruebas que sustenten esas acusaciones y concluyó que la actuación de Moreno no se puede considerar como una violación de la ley. El juez también resaltó la "situación extremadamente grave" que se vivió en el momento del tiroteo, incluyendo el disparo del tirador que alcanzó a la víctima fatal, donde la intervención del inspector se producía bajo condiciones de riesgo inminente para salvar vidas.

Los jueces pusieron de manifiesto que Moreno actuó con determinación al prestar ayuda al herido, en un contexto donde su intervención era vital, y que su decisión de utilizar un vehículo policial como barrera entre la víctima y el fuego adverso no puede ser interpretada como una desobediencia a las órdenes superiores. La Sala subrayó que el informe completo de las comunicaciones revela que su acción estaba enfocada a proteger a los que se encontraban en peligro inminente.

Asimismo, se resaltó la presión extrema en la que se encontraba Moreno y sus colegas durante la crisis, al no haber aún neutralizado al tirador. El tribunal enfatizó que la llegada del inspector contribuyó a mitigar, aunque de forma parcial, la amenaza que representaba el tirador, sin aumentar el riesgo para las fuerzas policiacas ya en una situación vulnerable.

Después de aquellos momentos de terror, el inspector Moreno compartió su experiencia con los medios, describiendo cómo llegó a la escena en medio de tiroteos, encontrando a varios agentes tendidos en el suelo tratando de protegerse, a la espera de apoyo. Al llegar con el refuerzo, se dio cuenta de que la situación requería una acción inmediata para resguardar a la víctima más cercana al foco del ataque.

El inspector, quien posee un excelente entrenamiento en situaciones de crisis, tomó la decisión audaz de avanzar solo hacia el tirador, guiando su vehículo a través del campo para colocarlo entre la víctima y el tirador. Sus compañeros han corroborado que esta intervención fue excepcional, pues se vio obligado a conducir el automóvil mientras se resguardaba dentro, lo que incrementaba el grado de dificultad y peligro en su misión.

Bajo una lluvia de balas, Moreno y otros agentes trataron de evacuar al agricultor herido, mientras un camión blindado de una empresa privada se sumaba a la operación de rescate como medida de protección extraordinaria, ya que se encontraba en la cercanía del lugar. Aunque la situación era crítica y varios agentes resultaron heridos, gracias a su valentía, lograron evacuar a todos los involucrados y mantener al menos algunas vidas a salvo en un escenario de caos absoluto.