C-LM alcanza un hito en turismo rural en mayo, posicionándose como la segunda región con mayor aumento de visitantes.

TOLEDO, 1 de julio. Castilla-La Mancha ha emergido como la segunda comunidad autónoma en España que más ha experimentado un auge en la afluencia de turistas y en las pernoctaciones en el ámbito del turismo rural durante mayo, consolidándose así como el destino interior que mejor se comporta en el país para este mes.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, expresó su satisfacción al comentar los recientes datos del INE sobre los alojamientos extrahoteleros, que revelan las cifras más elevadas en la historia de la región para un mes de mayo en turismo rural, tanto en términos de visitantes como de estancias.
En mayo, la comunidad registró 43.445 viajeros que se alojaron en espacios de turismo rural y 90.803 pernoctaciones, lo que significa un aumento interanual del 21,6 y 25 por ciento, respectivamente. Esta notable cifra posiciona a Castilla-La Mancha con un rendimiento que supera la media nacional y lo sitúa como el destino interior más dinámico en este sector en dicho mes, ocupando la segunda posición general entre todos los destinos.
“Las cifras positivas de mayo se dan en un contexto donde la oferta de plazas en el sector alcanza niveles récord, y aun así hemos visto un récord en ocupación por plaza para un mes de mayo en toda la historia”, comentó Franco, resaltando que Ciudad Real se destaca como la provincia con mayor crecimiento en el país, con un aumento del 90,2 por ciento en viajeros y un 91,4 por ciento en pernoctaciones. Albacete también tuvo un buen rendimiento, figurando entre las provincias con crecimientos significativos.
Este crecimiento se traduce no solo en Ciudad Real, sino también en Albacete, Cuenca y Guadalajara, que han alcanzado récords históricos en cuanto a llegadas de viajeros y pernoctaciones en el turismo rural. Por su parte, Toledo ha registrado sus mejores cifras de pernoctación desde que se lleva registro de este tipo de alojamiento.
Las estadísticas de mayo indican que el turismo rural de Castilla-La Mancha ha tenido un inicio de año excepcional. Mientras que en otras partes del país el crecimiento es más modesto, la región ha visto un incremento del 15,1 por ciento en el número de viajeros, alcanzando los 161.659, y un 11,4 por ciento en pernoctaciones, sumando 339.187, además de ser la tercera en cuota de mercado nacional con un 10,5 por ciento durante los primeros cinco meses.
“Uniendo estos datos a los del turismo hotelero, podemos afirmar que mayo ha sido el mejor mes de la historia en alojamiento reglado, con casi 310.000 viajeros y más de 578.000 noches registradas”, apuntó la consejera, quien destacó que, de enero a mayo, el sector turístico de la región ha alcanzado cifras récord con 1,16 millones de viajeros y 2,13 millones de pernoctaciones.
Asimismo, Franco reconoció el esfuerzo conjunto del Gobierno regional, la Federación Regional de Hostelería y Turismo, así como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, para clarificar la situación de los alojamientos rurales en torno al nuevo requisito del Registro de Ventanilla Única para arrendamientos de corta duración, que ya está en vigor.
Gracias a este esfuerzo, los alojamientos de turismo rural regulados por el Decreto 88/2018 quedan exentos de las obligaciones establecidas en la Ventanilla Única, a diferencia de los apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico que están bajo la regulación del Decreto 26/2018.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.