24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Junta planea conectar la estación de alta velocidad con el centro de Cuenca a partir de 2026.

La Junta planea conectar la estación de alta velocidad con el centro de Cuenca a partir de 2026.

CUENCA, 16 de junio. En un claro avance hacia la modernización de la infraestructura en la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer que en 2026 comenzará la construcción de un nuevo vial que conectará el corazón de Cuenca con la estación de Alta Velocidad Fernando Zóbel. Este esperado proyecto, que se estima que tendrá una duración de 18 meses, fue anunciado por el vicepresidente primero del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, tras la firma de un convenio con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en el marco del Plan XCuenca.

Financiado enteramente por el Gobierno de España a través de Adif, el nuevo vial contará con una longitud de 3,5 kilómetros, incorporando doble calzada y una ciclovía para fomentar el uso de la bicicleta. La inversión, que asciende a 15,2 millones de euros, permitirá una circulación más fluida entre ambos puntos. El gobierno regional asumirá la responsabilidad de licitar tanto el proyecto como las obras, las cuales requerirán permisos específicos del Gobierno de España y de la Confederación del Júcar, puesto que el trazado cruzará el río Moscas.

Martínez Guijarro subrayó la importancia de este acuerdo dentro del Plan XCuenca, señalando que representa un hito en la transformación urbana de la ciudad. Además, mencionó que es necesario continuar con la elaboración de los instrumentos urbanísticos para integrar los terrenos ferroviarios, tanto en Cuenca como en otras áreas como Tarancón y Carboneras, donde se espera una revaluación de su posición sobre este proyecto.

Como parte de este ambicioso plan, se prevé la firma de siete convenios adicionales, entre los que se destaca el destinado a la integración urbana de los terrenos ferroviarios en Cuenca, dotado de alrededor de ocho millones de euros. Esta iniciativa refleja un compromiso renovado hacia el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

El vicepresidente regional aprovechó la ocasión para expresar su gratitud a la Confederación de Empresarios de Cuenca y a su nuevo presidente, David Peña, quienes fueron pioneros en proponer un proyecto de urbanización que está relacionado con la supresión del tren convencional entre Tarancón y Utiel, marcando un compromiso por la modernización de la infraestructura local.

Por su parte, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, destacó la colaboración de diversas instituciones para hacer realidad este proyecto, remarcando que este avance contribuye significativamente a mejorar la movilidad de los habitantes de Cuenca. Además, recordó algunas acciones planteadas en el protocolo inicial del Plan XCuenca, que han logrado posicionar a la ciudad como un importante nodo de comunicación en España.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también se expresó sobre el progreso de este plan, reconociendo que a pesar de los retrasos sufridos por obstáculos políticos, es gratificante ver que las obras avanzan. En una próxima reunión, se abordará la ejecución de las instalaciones deportivas en la calle Álvaro de Luna, también parte del Plan XCuenca, reafirmando el compromiso municipal hacia la mejora de las instalaciones y servicios para la ciudadanía.