24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Junta critica al Ayuntamiento de Guadalajara por el cierre de la capilla Luis de Lucena.

La Junta critica al Ayuntamiento de Guadalajara por el cierre de la capilla Luis de Lucena.

En Guadalajara, el Ayuntamiento ha decidido cerrar la capilla Luis de Lucena debido a un supuesto riesgo para las personas. Sin embargo, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha criticado esta medida ya que considera que va en contra de la normativa legal y la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha. Asegura que el monumento será reabierto pronto para que la ciudadanía no sea privada de su derecho a visitarlo.

En una comparecencia ante los medios, el delegado ha expresado su descontento y ha mencionado la posibilidad de recurrir a los tribunales para aclarar la situación. Según Fernández-Montes, el cierre de la capilla no fue solicitado por la Administración de Castilla-La Mancha, tal como debería haber ocurrido, y considera que se debería haber actuado sobre el propietario de la antigua gasolinera que está causando problemas.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento ha señalado que la capilla corre peligro debido al mal estado de la antigua gasolinera de Diges, y ha pedido a la Junta que intervenga para resolver este problema. Sin embargo, desde la Junta se argumenta que el cierre de la capilla no fue solicitado de la manera correcta y que corresponde al Ayuntamiento actuar sobre el propietario causante del problema.

Ante esta controversia, el delegado de Cultura ha insistido en que la responsabilidad recae en el Ayuntamiento y ha advertido que tomarán acciones legales si es necesario. Critica la falta de interés del Consistorio por el patrimonio de la ciudad y considera que se ha vulnerado un derecho de los ciudadanos al cerrar un Bien de Interés Cultural como la capilla Luis de Lucena.

Desde la Junta se ha realizado una inspección que ha detectado problemas de humedad en la capilla, principalmente causados por la falta de ventilación. A pesar de que están a la espera de un informe del Ayuntamiento, se preparan para emprender acciones legales en caso de que sea necesario. Además, critican la falta de un catálogo urbanístico actualizado por parte del Ayuntamiento.