La Estrella critica a Movistar e Iberdrola por descuidar a sus 300 vecinos, poniendo en peligro su bienestar.

TOLEDO, 21 de agosto.
En una contundente declaración, la alcaldesa de La Estrella, un pequeño pueblo toledano con apenas 270 residentes, ha denunciado la falta de atención de grandes empresas como Movistar e Iberdrola. Según Mónica González, esta actitud irresponsable de las compañías no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también pone en peligro su seguridad.
El municipio ha estado lidiando durante años con constantes interrupciones en el servicio de telefonía y datos, especialmente cada vez que llueve. González manifiesta su frustración al señalar que estas interrupciones no se resuelven rápidamente y que, en muchas ocasiones, los vecinos se han visto obligados a permanecer incomunicados por semanas. Todo esto podría evitarse con la instalación de un dispositivo relativamente económico, un gasto que no llega a los 600 euros, que permitiría la recuperación automática de la conexión.
Lamentablemente, los ciudadanos se ven forzados a escalar la infraestructura de telecomunicaciones para solucionar el problema, poniendo en riesgo su propia seguridad. "No podemos permitir que la calidad de vida de nuestros habitantes dependa de la indiferencia de una compañía que se beneficia de nuestros contratos", asegura la alcaldesa con firmeza.
La situación se complica aún más, puesto que también el pasado miércoles, La Estrella fue escenario de un incendio causado por la electrocución de una garduña en un equipo de la red eléctrica de Iberdrola. El animal permaneció en el lugar hasta el día siguiente, mientras que los trabajos de reparación no se completaron. González advierte que la falta de atención y medidas de prevención de Iberdrola aumenta el riesgo de nuevos incendios en un área que ya ha sufrido devastadoras llamas en años anteriores.
Recordando el fuego en Navalmoralejo en agosto de 2025, la alcaldesa recalca que La Estrella estuvo 13 horas sin electricidad y que Iberdrola no actuó con la prontitud necesaria en una situación de emergencia. "No fue hasta que la empresa envió transformadores de apoyo que se restableció el suministro, dejando a los residentes en la oscuridad casi un día entero mientras lidiaban con el miedo y el confinamiento", añade con indignación.
A pesar de la pequeña escala de su municipio, González defiende que esto no puede ser excusa para un trato injusto. "Los ciudadanos de La Estrella merecemos el mismo respeto y las mismas garantías que cualquier otro lugar de nuestro país. No se trata de favores; se trata de derechos fundamentales: el derecho a la comunicación, a la seguridad y a la igualdad", afirma con determinación.
Finalmente, la alcaldesa concluye su declaración reclamando soluciones inmediatas: "La Estrella no puede seguir siendo el pueblo olvidado por las grandes corporaciones. La paciencia de nuestros habitantes se ha agotado, y exigimos una respuesta eficaz y comprometida".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.