24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La EOI y C-LM unen fuerzas para formar a 1.300 personas y apoyar 360 proyectos emprendedores.

La EOI y C-LM unen fuerzas para formar a 1.300 personas y apoyar 360 proyectos emprendedores.

TOLEDO, 22 Jul. El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han fortalecido su colaboración para impulsar la competitividad, el emprendimiento, la innovación y la digitalización empresarial en la región. La firma de cuatro nuevos convenios incluye dos ediciones de espacios coworking, la creación de Centros de Alto Rendimiento Empresarial (CARE), Factorías de Empleo y programas de Formación Profesional para jóvenes en la región.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó que la inversión conjunta, cerca de cinco millones de euros, tiene como objetivo formar e impulsar la empleabilidad de 1.300 personas, así como apoyar 360 nuevos proyectos de emprendimiento en la región.

La consejera y el director general de la EOI, José Bayón, rubricaron los convenios en Toledo. Estas iniciativas incluyen dos ediciones de coworking en ocho sedes físicas y en línea, Centros de Alto Rendimiento Empresarial en cinco sedes físicas y una virtual, y programas de formación para jóvenes, como Factorías de Empleo y Formación de Empleo Juvenil.

"Este convenio abarca todos los pilares para transformar nuestro modelo productivo y de crecimiento industrial en la región, potenciando la competitividad, el emprendimiento, la digitalización y la formación de los jóvenes", destacó Patricia Franco.

La firma, que implica una inversión de casi 5 millones de euros en la región, se enmarca en el Fondo Social Europeo+ y beneficiará a más de 5.200 personas, incluyendo 2.600 pymes y autónomos, así como jóvenes en Castilla-La Mancha.

Los convenios firmados se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y ejecución. Las acciones ya han comenzado en algunas sedes, mientras que otras iniciarán en septiembre. La colaboración entre la EOI y el Gobierno regional ha permitido lanzar más de 1.000 proyectos de emprendimiento en la región.

Los Centros de Alto Rendimiento Empresarial serán ubicados en polos de desarrollo industrial de Castilla-La Mancha, con doce ediciones planificadas. Estas iniciativas formarán a 240 personas de empresas regionales, especialmente del sector industrial, para mejorar su competitividad.

Por otro lado, las Factorías de Empleo y los programas de Formación de Empleo Juvenil beneficiarán a 120 y 510 jóvenes, respectivamente, con acciones formativas de entre tres y cuatro meses relacionadas con la digitalización, nuevas profesiones, gestión empresarial y marketing, entre otras áreas.

En resumen, la colaboración entre la EOI y el Gobierno regional busca continuar diversificando la competitividad, impulsar la digitalización, la innovación y apoyar el emprendimiento, especialmente entre los jóvenes talentosos de la región.