24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Emergencias Madrid alerta sobre el viento que podría intensificar el incendio en Méntrida desde el mediodía.

Emergencias Madrid alerta sobre el viento que podría intensificar el incendio en Méntrida desde el mediodía.

VILLAMANTA, 18 de julio. El director general de Emergencias 112, Pablo Cristóbal, ha expresado su preocupación acerca de las fuertes rachas de viento que se prevén para este viernes, que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora. Este fenómeno podría dificultar las labores de extinción del incendio que comenzó el día anterior en Méntrida, Toledo, con repercusiones en la Comunidad de Madrid.

Según Cristóbal, las ráfagas de viento, que se intensificarán a partir de mediodía, oscilarán entre 40 y 50 kilómetros por hora, mientras que los vientos sostenidos rondarán los 20 a 30 kilómetros por hora. Esta situación, que mantiene la misma dirección suroeste que sufrió la zona el jueves, es considerada "más intensa" y representará un desafío adicional en la contención del fuego.

En estos momentos, se mantiene el nivel operativo 2 del Plan INFOMA, enfocado en la prevención de incendios forestales. La Comunidad de Madrid, en coordinación con el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias, está trabajando de manera conjunta para combatir el fuego, incorporando además recursos aéreos que pueden optimizar los esfuerzos de extinción.

Pablo Cristóbal se dirigió a la prensa desde el puesto de mando avanzado en Villamanta, a escasos kilómetros de la línea del incendio. Aseguró que se están llevando a cabo evaluaciones de las áreas no afectadas dentro del perímetro del fuego, con la finalidad de establecer estrategias más efectivas ante la emergencia.

Entre los recursos aéreos desplegados, se encuentra un equipo de mando y control que utiliza cámaras para detectar puntos calientes desde el aire. La tecnología permitirá una identificación más precisa de las áreas en riesgo de verse afectadas por el avance del fuego, así como una perimetración más detallada de la situación.

A pesar de que el incendio se ha perimetrado casi en su totalidad, existe el temor de que las llamas puedan extenderse hacia zonas que no fueron alcanzadas el día anterior debido a la rápida propagación del fuego. “Nuestra expectativa es que, durante el día, podamos declarar el incendio como controlado”, manifestó Cristóbal.

Hasta ahora, se han quemado aproximadamente 3,100 hectáreas, de las cuales cerca del 50% pertenecen a la Comunidad de Madrid, mientras que el resto se ubica en Castilla-La Mancha, donde se originó el incendio. Cristóbal indicó que aún es prematuro determinar las causas que desencadenaron este siniestro.

El incendio se desató el jueves por la tarde, y fue la Comunidad de Madrid la que asumió el mando de la emergencia en virtud de un protocolo firmado en 2020, que estipula que la comunidad más afectada debe liderar las acciones de respuesta.

“El fuego comenzó en Castilla-La Mancha, donde se llevó a cabo la investigación inicial. Sin embargo, a medida que el incendio avanzó hacia la Comunidad de Madrid, la dirección del mismo recayó en nuestras autoridades”, explicó Cristóbal.

Además, el director de Emergencias informó que los residentes evacuados en la urbanización de Calypo Fado han podido regresar a sus hogares. Aunque la última información indica que unas doce personas pernoctaron en hostales preparados para estas situaciones, ya se encuentran de regreso en sus casas.

Las estimaciones iniciales sugieren que alrededor de 30 parcelas han sufrido daños a causa del fuego, aunque todavía es necesario realizar una evaluación detallada para determinar si las viviendas también padecieron afectaciones o si se limitaron a los elementos externos.

Álvaro Gallardo, portavoz de la Guardia Civil en el lugar de mando, relató que tanto la Benemérita como los Bomberos realizaron un trabajo puerta a puerta en Calypo Fado, evacuando a más de cincuenta vecinos. Afortunadamente, el confinamiento se levantó alrededor de las 3 de la mañana.

“La Guardia Civil ha estado operando en la urbanización, asegurándose de que no existieran inconvenientes ni incidentes, recomendando a los residentes que permanezcan en sus casas y cierren las ventanas para evitar la inhalación del humo”, indicó Gallardo.

Por último, también admitió que este tipo de situaciones pueden propiciar actos delictivos, sin embargo, gracias a la intervención proactiva de la Guardia Civil, se ha logrado prevenir robos y pillajes en la zona de Calypo Fado.