
En una decisión histórica, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han aprobado un reparto de casi 68 millones de euros para ampliar la cartera de servicios de salud bucodental. Esta medida, que fue aprobada recientemente en el Consejo de Ministros, destinará 3.219.143,40 euros a Castilla-La Mancha.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado que la inclusión de la salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud es una demanda histórica que busca garantizar la equidad en el acceso a servicios de salud bucodental para la población infanto-juvenil, embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer en el territorio cervicofacial.
Desde la puesta en marcha de este plan en 2022, las comunidades han invertido un total de 180 millones de euros, incluyendo el presupuesto actual. El objetivo principal es homogeneizar y ampliar los servicios de salud bucodental en todo el territorio nacional.
En el año 2023, las Comunidades Autónomas ejecutaron el 84,5 por ciento del presupuesto asignado, atendiendo a más de 1,1 millones de menores y 111.755 mujeres embarazadas, mejorando la cobertura respecto al año anterior.
Para el ejercicio de 2024, se pretende incorporar nuevas prestaciones públicas odontológicas y medidas preventivas para toda la población, con especial énfasis en la población infantojuvenil, personas con discapacidad y personas diagnosticadas con procesos oncológicos cervicofaciales.
A nivel de distribución de fondos, el Gobierno ha asignado diferentes cantidades a cada Comunidad Autónoma, destinando importantes sumas a regiones como Andalucía, Cataluña y Madrid, para garantizar un acceso equitativo y ampliado a los servicios de salud bucodental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.