
El 20 de diciembre, la Dirección General de Tráfico (DGT) activará un dispositivo especial que se iniciará a las 15:00 horas, diseñado para gestionar el masivo flujo de 20,1 millones de desplazamientos por carretera durante las fiestas navideñas. Este operativo estará en marcha hasta la medianoche del lunes 6 de enero y está destinado a garantizar que los 3.578.640 desplazamientos previstos en Castilla-La Mancha se realicen de forma segura y eficiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Delegación del Gobierno en la región, se estima que durante la temporada navideña en la provincia de Albacete transiten 623.000 vehículos, en Ciudad Real 700.440, en Cuenca 658.900, en Guadalajara 656.500 y en Toledo 939.800, reflejando así un considerable aumento en el tráfico a medida que las familias se preparan para celebrar las festividades.
Estos desplazamientos, tanto a destinos lejanos como a excursiones cortas, se tornarán especialmente frecuentes durante los fines de semana y en los días festivos. Muchos viajeros se dirigirán hacia segundas residencias, áreas montañosas para deportes invernales, atractivos turísticos y centros comerciales, lo que incrementará aún más la actividad en las carreteras.
Para atender esta situación, la DGT ha implementado un amplio operativo que incluye medidas de regulación y vigilancia, con el objetivo de asegurar una movilidad fluida y segura. Este plan es esencial para la protección de los conductores y pasajeros, así como para el manejo eficaz del tráfico en un periodo tan ajetreado.
El recurso humano de la DGT estará disponible al máximo, ya que sus agentes tendrán como misión principal facilitar la circulación y controlar la seguridad vial. En las zonas con mayor densidad de vehículos, se instaurarán carriles reversibles y adicionales, además de la colocación de señalización adecuada y balizamiento para mantener el tráfico en movimiento durante las horas pico. También se establecerán itinerarios alternativos para desviar el tránsito de forma efectiva.
Adicionalmente, se implementarán medidas como la paralización de obras en las carreteras, así como la limitación en la realización de pruebas deportivas y eventos que podrían obstruir el tráfico. También se restringirá la circulación de camiones de mercancías, especialmente aquellos que transportan productos específicos en determinadas fechas y tramos, asegurando así un flujo vehicular más ordenado.
La DGT también se compromete a mantener las condiciones de seguridad vial en tramos afectados por inclemencias meteorológicas, tales como nieve, hielo o niebla. Se brindará asistencia a los usuarios ante cualquier contratiempo que surja durante el viaje, así como a vigilar la conducta de los conductores mediante su personal y tecnología disponible.
La campaña de la DGT para estas fiestas busca promover la conciencia sobre el comportamiento responsable en la carretera, llevando el espíritu navideño a la conducción. Su lema invita a conducir “siempre como si llevásemos el plato principal de la comida de Navidad”, enfatizando la importancia de la prudencia al volante.
En línea con este enfoque, la DGT subraya la necesidad de evitar el consumo de alcohol al conducir, recordando a todos la relevancia de una conducta prudente, especialmente durante los trayectos cortos y nocturnos que se incrementan durante esta época de celebraciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.