24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Iniciativa conjunta busca impulsar la participación juvenil en localidades mediante cultura y actividades recreativas.

Iniciativa conjunta busca impulsar la participación juvenil en localidades mediante cultura y actividades recreativas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural, lanzará este verano el innovador proyecto 'Jóvenes con Raíz'. Esta iniciativa se llevará a cabo en diferentes localidades de la región a lo largo de agosto y septiembre, con el propósito de conectar a la juventud de diversos municipios mediante actividades culturales, deportivas, educativas, y de ocio saludable. Un aspecto destacado de este proyecto es su enfoque en empoderar a los jóvenes, promoviendo su participación activa y fortaleciendo su sentido de pertenencia a sus comunidades.

Durante el anuncio de la iniciativa en Albacete, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, enfatizó la importancia de una colaboración integrada entre diversas entidades. Le acompañaron representantes clave como el presidente de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural, Jesús Ortega, y varios alcaldes y directores de áreas relevantes en el ámbito juvenil y rural.

'Jóvenes con Raíz' es el resultado de una labor colectiva de los 17 Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, coordinados por la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín. La Junta de Comunidades ha respaldado esta iniciativa con un presupuesto de 806.000 euros, a través del programa Leader, enfocándose en la creación de eventos itinerantes que coloquen a la juventud rural en el centro de la atención, resaltando sus capacidades y generando espacios de encuentro.

Este proyecto también busca abordar la despoblación que afecta a la región, construyendo un futuro más atractivo y sostenible para la juventud. Según el consejero, este programa no solo incluye actividades culturales y recreativas, sino que también representa un compromiso firme con el desarrollo y el fortalecimiento del tejido social en el medio rural de Castilla-La Mancha.

El proyecto abarcará un amplio calendario de actividades gratuitas en 23 municipios, incluyendo teatro, talleres de formación, gastronomía, actividades deportivas y conciertos, todos diseñados por y para jóvenes. El desarrollo se llevará a cabo en tres fases —comarcal, provincial y regional— para maximizar el impacto y promover una mayor colaboración entre los participantes. La primera actividad será el 18 de agosto en Mahora, y la culminación regional está prevista para el 27 de septiembre en La Roda.

Martínez Lizán consideró esta iniciativa como un símbolo de un futuro prometedor para el ámbito rural, subrayando que el proyecto también refleja la dedicación de los Grupos de Desarrollo Rural hacia las necesidades de sus comunidades. En un contexto donde la Unión Europea ha dejado de lado el apoyo a estos proyectos, el consejero expresó la esperanza de que estas acciones sirvan para redefinir la agenda de políticas públicas en favor del desarrollo rural.

'Jóvenes con Raíz' es solo uno de los siete proyectos de cooperación que se están implementando por los Grupos de Desarrollo Rural utilizando un 1,5 por ciento de fondos no ejecutados hasta finales de 2024. Estas iniciativas buscan no solo fomentar la colaboración regional, sino también abordar problemáticas cotidianas como la violencia de género, la sostenibilidad y el uso responsable del agua.

Entre las otras iniciativas se encuentran 'Ponte en su lugar', que busca sensibilizar a los jóvenes sobre la igualdad de género, y 'Nuestra tierra, nuestra agua', que promoverá el acceso al agua potable en establecimientos hosteleros. También se contempla un estudio sobre los desafíos urbanísticos en el medio rural y el impulso del deporte a través de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader.

Finalmente, se llevará a cabo un análisis por la Universidad de Castilla-La Mancha sobre la capacidad de los suelos rurales para capturar y almacenar CO2, contribuyendo no solo a la mejora del medio ambiente, sino también a apoyar a los agricultores de la región. Con este vasto programa, el futuro del medio rural en Castilla-La Mancha se está reimaginando gracias a la participación activa de sus jóvenes.