24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM exige discutir la condonación de su deuda y advierte del riesgo para los servicios sin nueva financiación.

C-LM exige discutir la condonación de su deuda y advierte del riesgo para los servicios sin nueva financiación.

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado la urgente necesidad de que el Estado inicie conversaciones para buscar la condonación de deuda de una región que se encuentra entre las más marginadas financieramente. Asimismo, ha enfatizado la importancia de establecer un nuevo sistema de financiación autonómica que involucre a todas las comunidades, advirtiendo que, de no ser así, se podrían ver comprometidos los servicios esenciales para la ciudadanía.

En declaraciones a Europa Press, Martínez Guijarro destacó que ya lleva años proponiendo un nuevo modelo de financiación que aborde la situación actual de las comunidades autónomas. Recalcó que un enfoque multilateral es fundamental para asegurar la financiación suficiente que garantice la eficacia en la prestación de servicios públicos.

El vicepresidente expresó la preocupación de que sin una reforma adecuada, la financiación de dichos servicios se convierta en un riesgo real. Recordó que, aunque el Gobierno nacional presume de contar con más recursos que hace siete años, la realidad es que el aumento de la recaudación no se traduce necesariamente en un aprecio de los costes actuales de los servicios.

Martínez Guijarro subrayó la necesidad de introducir recursos adicionales y de reflexionar sobre cómo se distribuyen entre las diferentes regiones. Reveló que no ha tenido contacto directo con el Gobierno andaluz de Juanma Moreno para forjar una alianza que desafíe el modelo de cupo para Cataluña, aunque recordó que en el pasado, se ha colaborado con otras comunidades para abordar estas cuestiones.

Recordó el compromiso adquirido en la cumbre de Santiago de Compostela en 2021, donde se habló de garantizar el coste efectivo de los servicios básicos. Para ilustrar su punto, mencionó el costo dispar de atender a un ciudadano en diferentes localidades de la provincia de Guadalajara, lo cual pone de manifiesto la falta de equidad en la financiación actual.

El vicepresidente insistió en que Castilla-La Mancha está entre las comunidades más subfinanciadas y apuntó que hay que abordar la cuestión de la condonación de deuda con un enfoque especial, ya que la región ha tenido que recurrir al endeudamiento para mantener los servicios.

En cuanto a su relación con el Gobierno central, Martínez Guijarro expresó su deseo de que las diferencias políticas con el ministro de Transportes, Óscar Puente, no obstaculicen proyectos importantes para la comunidad, destacando el AVE hacia Extremadura como una obra emblemática. Insistió en la importancia de que el trazado del AVE respete el patrimonio histórico de Toledo.

El vicepresidente, que se encontraba en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca al momento de la entrevista, celebró los logros de los diez años de Gobierno de Emiliano García-Page en términos de desarrollo provincial. Mencionó el surgimiento de proyectos empresariales significativos y la colaboración con la Diputación Provincial para fomentar el desarrollo industrial.

Entre los proyectos destacados se encuentran un nuevo Parque Tecnológico, un polígono en Villar de Cañas y un innovador proyecto de remontes mecánicos para revitalizar el acceso al Casco Histórico de Toledo. En resumen, Martínez Guijarro se mostró satisfecho con los avances en Cuenca y agradeció al presidente por su firme compromiso con la región.