24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Importante foro rural se lleva a cabo en Garciotum y el Real de San Vicente

Importante foro rural se lleva a cabo en Garciotum y el Real de San Vicente


TOLEDO, 25 Ago.

El I Foro Sociocultural de Desarrollo Rural organizado por la Plataforma Rural Creativa 'Forestera' concluye este domingo tras un fin de semana dedicado al intercambio de opiniones y puntos de vista sobre la conservación de la biodiversidad y la educación en torno a ella, resaltando la importancia de la tradición, los saberes locales y el arte como herramienta para fortalecer la relación con el territorio y dignificar a sus habitantes.

Durante el evento se llevaron a cabo diversos talleres relacionados con la conservación de la naturaleza, la gastronomía local con productos como la bellota, música y bailes tradicionales, encuentros literarios y conferencias a cargo de expertos como Juan Zamora, Beltrán de Ceballos, Carlos de Hita y Joaquín Araujo, según informó la Junta en un comunicado de prensa.

La clausura del foro contó con la presencia de autoridades locales, como el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, José Gutiérrez, y los alcaldes de los municipios Jorge Martín y David Palomares, junto al organizador del encuentro, David Monge.

Gómez Arroyo resaltó la inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo, destinada a ampliar la oferta cultural en zonas rurales, apoyando eventos y proyectos en municipios con menos de 30.000 habitantes. En este sentido, el programa 'Forestera' recibió una subvención de 32.000 euros, dentro de un total de más de 100.000 euros concedidos para promover la cultura en la región.

El delegado explicó que estas ayudas forman parte de un plan de revalorización de la industria cultural, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, con el objetivo de apoyar eventos, espectáculos culturales, patrimonio inmaterial, educación, investigación e innovación en municipios rurales de la región.

Estas acciones están alineadas con la iniciativa del Gobierno regional de fomentar el acceso a la cultura en todo el territorio, especialmente en las zonas menos pobladas, como parte de un esfuerzo integral por desarrollar y dinamizar estas áreas. Según Gómez Arroyo, garantizar el acceso a la cultura es fundamental para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

En este sentido, el delegado destacó la importancia de valorar las tradiciones, el patrimonio natural y cultural, y el folklore local, resaltando la necesidad de integrar estas riquezas en cualquier expresión artística y cultural contemporánea.