
El Ministerio de Industria ha tomado la iniciativa de formar un grupo de seguimiento para analizar las estrategias de apoyo al empleo y al sector industrial local. Esta medida se produce en un contexto donde el impacto de las decisiones empresariales puede resultar crítico para las comunidades afectadas.
En una reunión celebrada este miércoles en la sede ministerial, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se encontró con la dirección global de la empresa alemana Mahle, que tiene su sede en Stuttgart. Junto a él, estuvo el Comisionado para la Reindustrialización, Jaime Peris. La cita se convocó como respuesta a los anuncios de recortes de personal que la empresa realizó la semana pasada y que podrían afectar a sus fábricas en Motilla del Palancar (Cuenca) y Paterna (Valencia).
Representando a Mahle, participaron en el encuentro altos ejecutivos como William Fabre, director de Operaciones en Europa, y otros directores de Recursos Humanos. Durante la reunión, Hereu reiteró la firme intención del gobierno de salvaguardar los empleos y las capacidades productivas de las plantas implicadas, según un comunicado oficial del ministerio.
Además de los representantes de Mahle, concurrieron a la reunión la consejera de Economía de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y el secretario autonómico de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Felipe Javier Carrasco. La presencia de estas autoridades locales subraya la relevancia de la situación para las economías regionales involucradas.
El ministro enfatizó en el encuentro la disponibilidad de todos los recursos y políticas industriales que el gobierno posee para hacer frente a las consecuencias de la reestructuración empresarial. Esta postura proactiva busca colaborar para evitar un impacto adverso en el tejido laboral y productivo de las comunidades afectadas.
Como parte de un esfuerzo más amplio, el Ministerio de Industria ha establecido un grupo de trabajo donde estarán involucradas todas las partes relevantes, con el objetivo de evaluar y implementar mecanismos que acompañen tanto a los trabajadores como a la industria en esas localidades.
El ministerio también mantiene una comunicación constante con los sindicatos UGT y CCOO, así como con los gobiernos regionales de Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana, para poder trazar una respuesta unificada que apoye a los trabajadores que se encuentren en una situación vulnerable.
Finalmente, el ministro Hereu recordó que la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que se encuentra en proceso legislativo, brindará nuevas herramientas para enfrentar reestructuraciones como la de Mahle y promover opciones industriales más sostenibles. A través de estas acciones, el Ministerio busca garantizar que los ajustes anunciados por Mahle no resulten en consecuencias desfavorables para el empleo y la actividad económica en las regiones de Cuenca y Valencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.