
ALBACETE, 13 abr. - La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Hellín, en una colaboración innovadora con Cruz Roja Juventud, ha decidido lanzar una iniciativa social durante la Semana Santa. Se trata de la instalación de puntos fuertes y violetas, una estrategia destinada a fomentar la educación en igualdad y prevenir comportamientos sexuales no deseados entre los jóvenes, con la ambición de crear un ambiente más seguro y equitativo durante estas festividades.
Por primera vez, los asistentes a las tamboradas y procesiones podrán ver una importante presencia de estos puntos violetas, que se ubicarán de forma itinerante en lugares clave a lo largo de los recorridos. Estas zonas no solo ofrecerán asistencia técnica, sino que también servirán como un lugar de apoyo para cualquier persona que pueda necesitar ayuda, como ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado reciente.
Además, el Lunes Santo, Cruz Roja Juventud montará un estand de sensibilización, dentro de su proyecto Espacio Propio-Punto Violeta. Este se instalará en los soportales del Recinto Ferial, junto al Kiosco Robert, en horarios de 11.00 a 13.00 y de 17.30 a 19.30. Este espacio buscará educar y concienciar a la población de todas las edades a través de diversas actividades lúdicas y ofrecerá información esencial sobre los Puntos Violetas.
La Concejalía de Mujer e Igualdad ha expresado su agradecimiento a los voluntarios de Cruz Roja Juventud y de Socorros-Emergencias. Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para llevar a cabo estas actividades, que buscan proteger a las mujeres y a todas las personas de posibles situaciones de riesgo. Además, se reconoce el vital apoyo de Protección Civil, así como de los cuerpos de seguridad y sanitarios, los cuales garantizan la seguridad de la comunidad durante estos días tan importantes.
Los recursos sanitarios de Cruz Roja estarán estratégicamente distribuidos durante la Semana Santa, comenzando el Miércoles Santo en diferentes puntos como la plaza de la Iglesia y el Jardín del Tamborilero, prestando atención a las actividades clave de la celebración, como la tamborada y la procesión.
El Jueves Santo, estarán presentes en la rotonda Cruz de los Caídos y calle Obispo Luis Amigó durante la salida de la Virgen del Dolor, así como en otras ubicaciones durante la tamborada. El Viernes Santo seguirán reforzando su presencia en la plaza de la Iglesia y varios bares y calles del recorrido.
Finalmente, el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, los puntos de asistencia continuarán activos en lugares de alta afluencia, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los que participan en las festividades, reafirmando el compromiso con una celebración segura e inclusiva para toda la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.