Guadalajara implementa un programa de recolección de hojas debido a la caída prematura provocada por la sequía.
GUADALAJARA, 18 de noviembre.
En una clara respuesta a los retos ambientales actuales, el Ayuntamiento de Guadalajara ha inaugurado este miércoles un ambicioso plan de recolección de hojas. Esta iniciativa, que comenzó inusualmente en septiembre y se extenderá hasta febrero, se debe a la caída prematura de hojas provocada por las alteraciones climáticas y el estrés hídrico que están afectando a los árboles de la ciudad.
José Luis Alguacil, concejal de Medio Ambiente, ha explicado que el inicio anticipado de esta campaña se debe a que los plátanos de sombra están soltando sus hojas como una reacción defensiva ante los cambios en su entorno. Con más de 35,000 árboles en la ciudad, el cuidado y mantenimiento de estas especies requiere una planificación meticulosa. “Es un proceso que recuerda a la nieve: a medida que se limpia, va cayendo más”, indicó Alguacil, pidiendo a los ciudadanos un poco de paciencia mientras se maneja esta situación natural y persistente.
Este año, la Concejalía de Parques y Jardines ha incorporado también dos nuevas barredoras destinadas a limpiar los bulevares. Por su parte, Servicios Municipales ha reforzado los esfuerzos en la limpieza de las calles, implementando un total de siete barredoras diarias y otros tres servicios adicionales durante los fines de semana. El concejal David García ha enfatizado la importancia de mantener accesibles las vías hacia colegios, hospitales y áreas de gran concurrencia, recordando que la caída de hojas es un fenómeno continuo.
La recolección se lleva a cabo con el objetivo de trasladar toda la hoja recogida a la planta de compostaje ubicada en Chiloeches, donde se convertirá en abono para las zonas verdes de la ciudad. Este proceso permite no solo un manejo efectivo de los residuos, sino también el fomento de prácticas sostenibles en la gestión del entorno urbano.
En total, Guadalajara maneja alrededor de 800 toneladas de hojas anualmente, de las cuales un tercio se recoge en la temporada otoñal. El Ayuntamiento confía en poder completar la fase más intensa de la recolección en diciembre, siempre que las temperaturas desciendan, y hace un llamado a la comprensión de la ciudadanía mientras duran estos trabajos esenciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.