ALBACETE, 18 de noviembre.
La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de tres individuos y ha puesto bajo investigación a un cuarto por su supuesta vinculación con una serie de robos de cobre en diversas localidades de las provincias de Alicante y Albacete.
Esta incautación de criminalidad ha permitido desmantelar una banda organizada que operaba con el objetivo de enriquecerse a través de la venta ilegal de cobre, según han indicado fuentes de la Guardia Civil en un comunicado oficial.
El proceso judicial comenzó el 24 de septiembre, cuando se reportó la desaparición de cerca de 700 metros de cable de cobre en Pinoso. Fue entonces cuando el Equipo contra Robos en el Campo (ROCA) de la Compañía de Ibi inició las averiguaciones pertinentes.
Durante los primeros días de la investigación, los agentes consiguieron identificar a dos de los principales sospechosos, quienes ya contaban con un amplio historial delictivo por delitos similares.
Las pesquisas posteriores revelaron que desde agosto, este grupo había estado realizando robos sistemáticos de cableado en múltiples localidades, logrando sustraer un total aproximado de 3.000 kilogramos de cobre, lo que ha generado un daño económico superior a los 50.000 euros a distintos consistorios.
El método que utilizaban era casi idéntico en cada ocasión: operaban en horas de la madrugada, trasladaban el material robado a una zona donde retiraban el recubrimiento plástico, y finalmente lo vendían en centros de reciclaje.
En una de las noches del 31 de octubre, efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil de Onil sorprendieron a uno de los implicados en pleno proceso de carga de cobre en el maletero de su vehículo.
Al percatarse de la presencia policial, el sospechoso intentó huir, pero no fue capturado en ese momento.
El 7 de noviembre, mediante un operativo de vigilancia encubierta, los agentes del equipo ROCA de Ibi lograron detener a dos de los involucrados cuando se preparaban para vender 120 kilogramos de cobre robado unas horas antes en Salinas.
Durante esta intervención, se recuperó documentación de dos personas que anotaban ventas anteriores de varios cientos de kilos de cobre. Días más tarde, un tercer implicado fue apresado.
Además, el encargado del centro de reciclaje donde se realizaban las transacciones ha sido investigado por un presunto delito de receptación continuada, acumulando unos 15.000 euros de beneficio en solo tres meses por la adquisición de toneladas de cobre robadas.
Las pesquisas han esclarecido numerosos delitos en los municipios de Pinoso, Onil, Salinas y San Vicente del Raspeig, así como en localidades albaceteñas como Albatana, Caudete, Fuente Álamo y Ontur. Esto ha sido posible gracias a la colaboración entre los equipos ROCA de Ibi, Almansa y Hellín, y las Policías Locales de Onil y Elda.
Los detenidos incluyen a dos hombres de 36 y 41 años, y a una mujer de 38, mientras que el investigado es un joven de 26 años.
Se les ha imputado un total de 11 delitos de hurto, además de los cargos de receptación, falsedad documental y otro relacionado con la seguridad vial, dependiendo de su grado de implicación en los hechos.
Los detenidos han sido presentados ante los Juzgados de San Vicente y Novelda, donde han quedado en libertad con cargos.
La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo ROCA de la Compañía de Ibi (Alicante), en colaboración con las unidades de Almansa y Hellín (Albacete) y las Policías Locales de Onil y Elda (Alicante).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.