24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Farcama se prepara para recibir a 194 artesanos y ofrecer 77 iniciativas adicionales con un enfoque internacional más amplio.

Farcama se prepara para recibir a 194 artesanos y ofrecer 77 iniciativas adicionales con un enfoque internacional más amplio.

El reconocido damasquinador de Toledo, Ángel Luis Corrales, será honrado el próximo 10 de octubre con la Medalla al Mérito Artesano, un reconocimiento a su dedicación y maestría en este arte tradicional que ha cultivado durante más de 30 años.

En el contexto de esta celebración, la XLIV edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, conocida como Farcama, abrirá sus puertas del 7 al 12 de octubre en el Paseo de Recaredo, con la participación de un total de 194 expositores y una rica agenda de actividades paralelas, que incluyen más de 77 propuestas. Este año, el foco internacional se centrará en México, país invitado que aportará un colorido toque cultural al evento.

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, comunicó las novedades de la feria en una presentación llevada a cabo en la Mezquita de Tornerías, junto al presidente de la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea. La consejera destacó el cambio de ubicación de la feria, que se ha trasladado al Paseo de Recaredo debido a obras en La Vega, así como la extensión de la duración del evento, que ahora se alargará un día más por la ausencia de puente el 12 de octubre.

De los 194 artesanos que estarán presentes, 129 contarán con un estand propio, de los cuales 74 provienen de Castilla-La Mancha, siendo Toledo la provincia con mayor representación, con 43 artesanos. Esto refleja la fuerte tradición artesanal de la región, donde más de la mitad de los expositores son locales, subrayando la riqueza cultural de la comunidad.

Además, la feria contará con la participación de 15 artesanos internacionales de cinco países distintos, lo que representa un importante 11 por ciento de los expositores. Entre ellos, se encuentran seis profesionales de México, además de representaciones de Portugal, Uzbekistán, Francia y Palestina, enriqueciendo aún más la diversidad de la muestra.

La variedad de oficios estará muy presente, abarcando desde alfarería y cerámica, hasta cuero, metal, jabonería, joyería, y textiles, reflejando la larga tradición artesanal de la región. Además, se ofrecerá un espacio para siete centros especiales de empleo, quienes podrán exhibir y vender sus productos, contribuyendo a la inclusión en el sector artesanal.

Entre las actividades destacadas se encuentra un nuevo concurso de alfarería, 93 talleres didácticos para jóvenes y el concierto de Amaral, que tendrá lugar el 11 de octubre y ya ha agotado entradas. También se introducirán contenedores marítimos, donde se exhibirán vajillas de barro y una 'Pop-up store' con piezas artesanales, brindando así una experiencia de ocio y gastronomía.

La escultura tendrá un papel protagonista, con una pieza representativa que simboliza la unión de la comunidad alfarera de Castilla-La Mancha, compuesta por 1.550 piezas de barro de esmalte. Además, el sector de la moda también estará representado a través de actividades que buscan integrar la artesanía en este ámbito innovador.

Los sabores tradicionales de Castilla-La Mancha también estarán a la orden del día, con diez expositores de productos alimentarios y ocho 'food trucks', asegurando que los visitantes puedan disfrutar de las delicias locales mientras exploran la feria.

El momento culmen de la jornada será una ceremonia de reconocimiento el viernes 10 de octubre a las 11:00 horas, donde se entregará la Medalla al Mérito Artesano a Corrales, junto con las Placas al Mérito Artesano, el anuncio de nuevos maestros artesanos y los Premios Regionales de Artesanía.

El presidente de Fracaman expresó su agradecimiento al gobierno regional por su continuo apoyo, resaltando el esfuerzo de los artesanos en presentar sus novedades cada año, lo que asegura que la feria será un punto de encuentro relevante para artesanos y visitantes. La nueva ubicación ha sido meticulosamente planeada para facilitar el acceso y promover una alta afluencia de público.

Al cerrar la presentación, se hizo un llamado a la ciudadanía para que no se pierda esta nueva edición de Farcama, recordando que, aunque hay muchas actividades programadas, el enfoque principal sigue siendo la venta de productos artesanales. Con un tono cercano, instó a todos a participar activamente y disfrutar de esta celebración de la cultura y el arte.