
TOLEDO, 20 de abril.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado la bienvenida a un grupo de estudiantes francesas que están llevando a cabo su periodo de prácticas en varias instituciones educativas de la región. Estas jóvenes se preparan para convertirse en profesoras en Francia, enfocándose en perfeccionar tanto sus habilidades pedagógicas como su dominio del idioma español.
Marian Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas, fue quien recibió a las alumnas, señalando que esta es la segunda ocasión en que se efectúan estas visitas. Este año, 16 estudiantes estarán repartidas en ocho centros educativos de Castilla-La Mancha, según un comunicado de la Junta.
Marchante destacó que la experiencia del año anterior resultó sumamente beneficiosa tanto para las alumnas como para las instituciones educativas que las acogieron, lo que ha llevado a un notable aumento en el interés de más estudiantes y centros por participar en esta iniciativa.
Durante un mes, las jóvenes francesas tendrán la oportunidad de observar clases en distintos niveles educativos y colaborar en actividades bajo la orientación del profesorado. También podrán sugerir actividades para el alumnado español y apoyar en diferentes tareas dentro del aula.
Estas prácticas forman parte de la formación profesional de las estudiantes que aspiran a ser maestras de Educación Primaria. En esta ocasión, han seleccionado ocho centros de la región que cuentan con proyectos educativos en lengua francesa o que ofrecen el francés como segunda lengua extranjera, con el objetivo de observar prácticas pedagógicas efectivas y conocer el enfoque educativo de Castilla-La Mancha.
La directora general enfatizó que esta iniciativa permite al alumnado de Castilla-La Mancha acercarse a la cultura francesa y francófona, así como ejercitar el francés con hablantes nativos. Para los profesores de francés, esta actividad supone un importante apoyo en el aula, generando un ambiente propicio para el desarrollo de la competencia oral en este idioma.
Asimismo, Marchante subrayó la confianza que la Academia de Créteil ha depositado en los educadores de Castilla-La Mancha, considerándolos un modelo de buenas prácticas para las futuras docentes francesas. También destacó la entusiasta participación de los ocho centros de la región que se involucran en la formación de estas jóvenes educadoras.
Por último, Marchante recordó que un convenio de colaboración firmado en 2016 entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y la Academia de Créteil ha fortalecido los lazos entre ambas instituciones. Este programa es un claro ejemplo de la valiosa cooperación en el intercambio de alumnado y profesorado, que crece cada año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.