24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El TSJCM defiende la autonomía judicial en C-LM: "Dudar socava la base de las instituciones".

El TSJCM defiende la autonomía judicial en C-LM:

TOLEDO, 29 de septiembre.

En un acto significativo que marcó el inicio del nuevo Año Judicial en Castilla-La Mancha, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la región, Pilar Astray, ha transmitido un mensaje de confianza a la ciudadanía, enfatizando el compromiso de los tribunales con la imparcialidad y la dignidad del servicio judicial.

El evento contó con la presencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, así como otras figuras institucionales, entre ellas el presidente regional, Emiliano García-Page, y el alcalde de Toledo, Manuel Serrano, quienes se unieron a un amplio grupo de autoridades en esta ceremonia que resalta la importancia de la justicia en la sociedad actual.

Astray, en su discurso, subrayó el arduo trabajo que realizan los jueces y magistrados de Castilla-La Mancha, quienes, según su valoración, aportan su dedicación y talento para mejorar el sistema judicial. Resaltó que este esfuerzo constante ha sido esencial para afrontar los desafíos y las necesidades de la ciudadanía en cuestiones legales.

Reconociendo la naturaleza crítica que a veces enfrentan sus decisiones, la presidenta hizo hincapié en la necesidad de preservar la independencia de los tribunales frente a disputas políticas que pueden amenazar la base misma de las instituciones. Instó a mantener la objetividad y evitar etiquetas que polarizan aún más el debate público.

En una intervención previa, el fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, advirtió sobre la necesidad urgente de modernizar el sistema judicial. Fernández abogó por la implementación de herramientas adaptadas al siglo XXI para el Ministerio Fiscal, señalando que la incoherencia entre las diferentes aplicaciones informáticas de las comunidades autónomas debe ser superada para optimizar la gestión procesal.

Además, Fernández propuso una revisión del modelo procesal actual, uno que considera obsoleto y poco acorde con las prácticas contemporáneas. A diferencia de otros países, donde se adoptan sistemas acusatorios más eficientes, la necesidad de adaptación se vuelve apremiante para no rezagarse en la modernidad judicial.

El fiscal concluyó su intervención afirmando que el cambio en el sistema procesal es una cuestión de necesidad para mejorar la justicia en la región. Aseguró que la Fiscalía debe ser robustecida como pilar fundamental del estado de derecho, y se mostró optimista sobre la disposición de la institución para enfrentar los nuevos retos que nacen de esta transformación necesaria.

(Habrá más información próximamente)