El jurado comienza las deliberaciones sobre el caso del crimen en el barrio del Alamín en Guadalajara.
GUADALAJARA, 24 de abril.
En un significativo giro en el desarrollo del juicio por el apuñalamiento ocurrido en junio de 2024 en el barrio del Alamín, en Guadalajara, el jurado popular ha comenzado su deliberación. El principal acusado, L.M.L.M., se enfrenta a la grave acusación de ser responsable de la muerte de un vecino originario de Sigüenza, quien se encontraba en la zona del imputado en el momento de los hechos.
Después de dos intensos días de audiencias, este jueves los miembros del jurado se han retirado para analizar las evidencias y testimonios presentados. Durante este proceso crítico, se les ha aislado y se les ha prohibido el acceso a Internet, con el fin de garantizar una deliberación objetiva y sin influencias externas. Su tarea será evaluar la implicación del acusado, tomando en consideración no solo los hechos sucedidos, sino también las declaraciones de testigos y la prueba documental que se ha presentado ante ellos.
Entre las pruebas destacadas se encuentra un video de 45 segundos que fue entregado a la Policía Nacional por un testigo anónimo y que rápidamente se volvió viral. Este material ha desatado un acalorado debate, ya que la defensa del acusado ha cuestionado su autenticidad, afirmando que L.M.L.M. no aparece en las imágenes.
La magistrada a cargo de la sala en la Audiencia Provincial de Guadalajara ha instruido a los jurados sobre su rol crucial en este proceso, recordándoles que, mientras deliberan a puerta cerrada, asumen la responsabilidad de dictar justicia. Su tarea es deliberar cuidadosamente y decidir si L.M.L.M. es culpable del crimen que se le imputa.
Una de las primeras cuestiones que deben afrontar es la dinámica de los eventos y cualquier incidente que pudiera haber surgido durante su deliberación. La magistrada ha entregado a los jurados un documento que recoge los puntos que deben considerar, subrayando la importancia de su trabajo como evaluadores de hechos y circunstancias pertinentes.
La magistrada enfatizó la gravedad de su responsabilidad: "Solo hay un hecho, la muerte de una persona. Ustedes deben determinar y votar sobre la autoría de ese hecho". Posteriormente, si el jurado encuentra culpable al acusado, también deberán considerar factores que podrían atenuar la pena, como el consumo de drogas o si L.M.L.M. actuó de forma impulsiva.
En caso de un veredicto de culpabilidad, el jurado también se verá obligado a decidir sobre la posibilidad de un indulto o suspensión de la pena, aunque no se requiere justificación para esta parte del proceso. Sin embargo, cualquier decisión sobre la culpabilidad deberá ser respaldada por una justificación clara y bien fundamentada para evitar que el juicio sea declarado nulo y tenga que repetirse.
Finalmente, se ha dejado claro al jurado que, en caso de albergar dudas sobre la culpabilidad del acusado, deben inclinarse a favor del reo, reafirmando así los principios que buscan asegurar un juicio justo y equilibrado en este proceso judicial tan delicado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.