El Hospital de Toledo recibe acreditación para capacitar a residentes en su Servicio de Radiofísica.

TOLEDO, 5 de marzo. Un importante avance en la formación médica ha sido logrado por el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que ha recibido la acreditación del Ministerio de Sanidad para su servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. A partir del próximo curso, este centro podrá ofrecer formación especializada a residentes en esta área crucial de la salud.
Con la incorporación de Toledo a la red de instituciones que capacitan a Radiofísicos Internos Residentes, el hospital abrirá su plaza para un nuevo residente cada año, contribuyendo así a la creación de un futuro más prometedor para esta especialidad tan necesaria en el ámbito médico.
La doctora María Luisa Chapel, jefa del servicio, enfatiza que esta acreditación es una validación del esfuerzo colectivo del equipo desde el inicio del servicio. “Hemos culminado uno de los pilares esenciales de las especialidades sanitarias: la enseñanza”, afirma, reflejando la importancia de la educación en la atención médica de calidad.
Con este nuevo reconocimiento, el hospital se une al Hospital General Universitario de Ciudad Real, que ya imparte formación a residentes desde 2020. Este crecimiento en la docencia promete no solo atraer talentos sino también fortalecer la calidad de atención radiológica en toda la comunidad.
La existencia de dos servicios acreditados en Castilla-La Mancha es un paso decisivo para asegurar que los profesionales formados puedan integrarse en los nuevos departamentos de Radiofísica y Protección Radiológica que han comenzado a operar en hospitales de Cuenca y Guadalajara. Esto es especialmente relevante en el contexto del tratamiento oncológico, donde su expertise se convierte en un soporte esencial.
El presidente Emiliano García-Page anunció que, antes de que termine el año, todos los hospitales de las capitales provinciales en Castilla-La Mancha ofrecerán este servicio, expandiendo así el acceso a una atención médica avanzada y segura.
Los radiofísicos, también conocidos como físicos médicos, desempeñan un papel imprescindible en la sanidad, garantizando la calidad y la seguridad en el uso de radiaciones ionizantes en procedimientos médicos, incluyendo diagnósticos y tratamientos, destacándose en la lucha contra el cáncer.
Su labor se desarrolla en tres áreas clave: en diagnóstico médico se aseguran de que los equipos funcionen con la máxima precisión; en radioterapia, diseñan tratamientos personalizados para cada paciente, maximizando la eficacia y minimizando el riesgo a tejidos sanos. Su implicación es fundamental para la seguridad de los pacientes durante todo el proceso.
Además, velan por la protección radiológica del personal sanitario y del público, garantizando un entorno seguro ante la exposición a radiaciones ionizantes.
Colaborando estrechamente con otros profesionales médicos, los radiofísicos son pilares en el sistema sanitario; su trabajo en equipos multidisciplinarios es crucial para mejorar la calidad de atención, seguridad y costo-efectividad en la atención al paciente.
Los servicios de Radiofísica y Protección Radiológica no solo abarcan las competencias de los especialistas, sino que también cumplen con las normativas de Protección Radiológica establecidas para las instalaciones médico-radiológicas, profesionales sanitarios y la población en general.
Para desempeñar sus funciones, el servicio cuenta con una autorización específica del Consejo de Seguridad Nuclear, que asegura la conformidad con las normativas de seguridad radiológica vigentes en España, garantizando así un servicio de calidad y seguro para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.