El gobierno asegura una partida récord para los seguros agrarios en C-LM en respuesta a los daños climáticos.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado hoy que el Gobierno regional está dispuesto a destinar una cantidad récord para los seguros agrarios, con el objetivo de compensar los daños causados por la DANA en la región de Castilla-La Mancha.
Aunque no ha dado una cifra precisa, debido a que los presupuestos regionales están en proceso de elaboración, Martínez Lizán ha asegurado que se destinará la mayor partida presupuestaria jamás vista en la región para estos fines.
El consejero ha hecho estas declaraciones durante la visita de una delegación de la Provincia de Sichuan, encabezada por Cui Zhiwei, director general de la Oficina de Consejeros del Gobierno Popular de dicha provincia.
"Consideramos que los seguros agrarios son una herramienta fundamental para garantizar la protección de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha. Esto representa un costo adicional al del cultivo", ha afirmado Martínez Lizán.
El consejero ha destacado que las condiciones meteorológicas adversas representan un desafío cada vez mayor para los agricultores, lo que afecta directamente a sus producciones y rentabilidad. En consecuencia, el Gobierno regional se compromete a aumentar al máximo posible la aportación para subvencionar el costo de los seguros agrarios.
"Las próximas cifras que manejemos seguramente serán las más altas que haya habido en nuestra región", ha subrayado el consejero, aunque también ha reconocido que esto no solucionará todas las dificultades que enfrentan los agricultores.
"Si bien esta medida no les hará ganar dinero, como podría ocurrir en una producción normalizada, sí garantizará la continuidad de sus actividades hasta que lleguen tiempos mejores", ha afirmado Martínez Lizán.
A pesar de esto, el consejero ha señalado que todavía no se ha evaluado por completo el alcance de los daños causados por la DANA, ya que las tormentas y lluvias intensas continúan afectando a la región. "Las oficinas comarcales están recopilando información y pronto tendremos más datos. Si bien teníamos cifras iniciales de 10.000 hectáreas dañadas, es posible que esta situación haya empeorado, especialmente en la provincia de Albacete", ha agregado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.